| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES | 
| 
Ababol | 
Amapola | 
Ayora (AYO)// Villar del Arzobispo (VA) | |
| 
Abadejo | 
Bacalao | ||
| 
Abejón | 
Haba, roncha | 
Los mosquitos m’han llenáu
  d’abejones las piernas | 
VA | 
| 
Abocar | 
Echar dentro de un recipiente,
  vaciar// decir a alguien cosas secretas | 
¡Aboca el capazo! 
ha ido a verlo y se l’ha abocau
  tó | 
Anna | 
| 
Abosar | 
Hacer que por la fuerza o con
  maña alguien dé alguna cosa (Llatas) | 
Abósame cuatro pesetas pa
  comprar tabaco | 
VA// Alcublas (Alc)//Casas Bajas (CB)// Chelva (Chel)// Valenciano (Val.)   botzar | 
| 
Abotincháse | 
Hincharse, abotagarse | 
VA// Val. abotinflar-se | |
| 
Abotincháu-a | 
Hinchado-a | 
Tié la cara abotinchá | 
VA// Aragonés (Arag.) abotinchado,a | 
| 
Abragonar | 
Enlazar algo con los brazos | 
Me s’ha abragonau na más verme | 
Anna | 
| 
Abrevador | 
Abrevadero | 
VA// Arag. abrevador | |
| 
Aca | 
Caballo, yegua | 
Anna | |
| 
Acaballase | 
Imponerse a otro | 
Esa se l’ha acaballáu y hace
  d’el lo que quiere | |
| 
Acabose | 
“Summum” | 
¡Esto es l’acabose! | |
| 
Acachase | 
Agacharse | 
Anna// Ayora (Ayo) | |
| 
Acachorrar | 
Abatir, humillar | 
L’ha acachorráu allí tal cual y
  l’ha hincháu a patas | 
VA | 
| 
Acalorá | 
Acaloramiento | 
VA | |
| 
Acaragolau | 
Enroscado, rizado | 
Tiél pelo acaracolau | |
| 
Aciática | 
Ciática | 
Ayo | |
| 
Acidente | 
Accidente | ||
| 
Aclarir | 
Aclarar (Llatas) | 
Tengo que aclarir lo que me
  dijistes | 
VA// Alc// Chel// Val. aclarir | 
| 
Aclucase | 
Ponerse  en cuclillas | 
Tengo las piernas hechas polvo
  d’estar t’ol dia aclucáu | 
VA | 
| 
Acontentar | 
Contentar | 
VA// Arag. contentar | |
| 
Acorar | 
Agotar, acabar | 
Acora el vino, que te pongo más | 
Ayo// VA | 
| 
Acortar | 
Quitar los pañales al bebé para
  vestirlo de corto | 
VA | |
| 
Acotizar | 
Cotizar | 
¿Cómo has de cobrar, si no has
  acotizau? | 
Ayo | 
| 
Acudidero | 
Tarea que exige pronta
  realización | 
Tengo tantos acudideros que no
  sé por ande empezar | 
VA// Arag. acudidero | 
| 
Achancáu  | |||
| 
Achuchar | 
Azuzar | 
No achuches el perro, que
  s’asustan los críos | 
VA (achichar)// Val. atxutxar | 
| 
Achupío-a | 
Puesto en cuclillas | 
VA// Val. ajopit | |
| 
Adán | 
Adrián, persona desastrada | ||
| 
Adonase | 
Darse cuenta, mirar | 
VA//Chulilla (Chu)// Val. adonar-se | |
| 
Adormiscase | 
Sdormilarse | 
Na más comer, m’ha sentau en la
  mejedora y m’ha adormiscau | 
Ayo | 
| 
Adrento | 
Adv. Dentro | 
VA | |
| 
Adrián | 
Persona desastrada | ||
| 
Aduyar | 
Ayudar | 
VA | |
| 
Afaenáu-á | 
Atareado-a | 
VA// Val. afaenat, da | |
| 
Afaitar | 
Afeitar//poner en apuros, jugar
  una mala pasada | 
La vaca l’ha afeitau bien. 
En el casino l’han afaitau  juando al tute | 
Anna | 
| 
Afañase | 
Apresurarse | 
¡Afañate, que llegamos tarde! | 
Val. afanyar-se | 
| 
Afoto | 
Foto, fotografía | 
VA | |
| 
Afusilar | 
Fusilar | 
Ayo | |
| 
Agarrar | 
Coger, asir | 
L’han agarrau bien al palo | 
Anna | 
| 
Agarráu | 
Avaro, roñoso, miserable | 
Es más agarrau que un chotis | 
Anna// VA | 
| 
Agarrotáu-á | 
Agarrotado, tiese, rígido | 
Me s’ha agarrotáu la pierna y
  no puedo meneame | 
VA | 
| 
Agonía | 
Angustia// repugnancia | 
Tengo agonía, creo que voy a
  arrojar 
¡Veste de mi vista, que me das
  agonía! | 
VA | 
| 
Agora | 
Ahora | 
Ayo// VA | |
| 
Agrenco-a | 
Agreño, a | 
Este viuno está algo agrenco | 
VA// Chu// (Domeño) Dom// Val. agrenc,
  enca | 
| 
Agrícola | 
F. Nombre con el que se conoce
  comúnmente la sociedad cooperativa agrícola, así como su sede social, en la
  calle larga | 
- ¿Ande hamos de tomar café? 
- Pos, ... iremos a l’Agrícola | |
| 
Agro-a | 
Agrio-a | 
La leche está agra | 
Anna// VA | 
| 
Agror | 
Agrura | 
Ayo | |
| 
Aguá | 
Adv. Ahora | 
¡Aguá si que l’amos hecho! | 
VA | 
| 
Aguacil | 
Alguacil | 
L’aguacil está echando bando | 
Anna// Ayo// VA (aguasil) | 
| 
Aguachar | 
Aguar, echar una cosa a perder
  por excesiva agua, quitándole el gusto | 
Ayo | |
| 
Aguachirlis | 
Caldo sin apenas sustancia.
  También se emplea cuando se tiene diarrea | 
Esta sopa es aguachirlis 
He hecho aguachirlis | |
| 
Aguadera | 
Aparejo de esparto o gomaque se
  les coloca a las bestias para ltransportar los cántaros | 
Frase hecha: “De todas las
  maneras, aguaderas” | |
| 
Agualoso-a | 
Aguanoiso-a | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. aigualós, a | |
| 
Aguarrujo | 
Lluvia breve | 
Esta mañana ha caido un
  aguarrujo | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. aiguarruig | 
| 
Agüelico | 
M. Vilano, apéndice de
  filamentos que corona el fruto de muchas plantas y flota en el aire | ||
| 
Agüelo-a | 
Abuelo-a | 
VA | |
| 
Agusanáu-á | 
Lo que está dañado o agujereado
  por los gusanos | 
VA// Arag. gusanado,a | |
| 
Agustar | 
Gustar | 
M’agustan muncho los higos | 
VA | 
| 
Ai | 
Adv. Ahí | 
Ai, hay una culebra | 
VA | 
| 
Aiba! | 
Interj. Aparta, quítate de ahí | 
aiba d’ai, que no haces más que
  dar pena | |
| 
Aibar | 
Tomar | 
aiba un par de melones y sus
  los coméis pa cenar | 
VA (aivar) | 
| 
Airazo | 
Viento recio y abundante | ||
| 
Aire | 
Viento// ¡Aire!, interjección
  para dar prisa o jalear a alguien | 
¡Date aire! 
¡Aire! | 
Ayo// VA | 
| 
Airoso | 
Garboso | 
Anna | |
| 
Aisa arrere! | 
Voz de marcha atrás  a las 
  caballerías | ||
| 
Aisia! | 
Interj. Voz con la que se hace
  retroceder a las caballerias | 
Anna (aixa)// VA// Alc// Chel//
  Chu// Dom// Yesa// Val. ¡aixa! | |
| 
Aisiar | 
Recular | 
Si no aisas el macho, no puo
  pasar | 
VA // Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. aixar | 
| 
Ajevo (hacer) | 
Moverse de acá para allá, no
  hacer vida sedentaria (Llatas) | 
Estás tan gordo, porque no
  haces ajevo | 
VA// Chel// Chu | 
| 
Ajovar | 
Ajuar (Llatas) | 
A la cría l’hamos hecho un güen
  ajovar | 
VA// Alc// Chu// Dom// Yesa//
  Val. aixovar | 
| 
Ajuase | 
Jugarse | 
T’ajuegas mil pesetas a que.... | |
| 
Ajuera | 
Adv afuera | 
VA | |
| 
Ajueras | 
Afueras | 
VA | |
| 
Ajuntar | 
Juntar, reunir// estimarse en
  el lenguaje de los niños | 
M’ajuntaré con tú en el Campo 
¿M’ajuntas? | 
Anna// Ayo// VA | 
| 
Alábega | 
Albahaca | ||
| 
Alacena | 
Armarios con puertas de cristal
  para guardar la vajilla, generalmente a ambos lados de la chimenea | ||
| 
Aladro | 
Arado | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Val. aladre// Arag. aladro | |
| 
Alantar | 
Adelantar | 
VA// Arag. alantar | |
| 
Alante | 
Delante | 
Ayo// VA | |
| 
Albá | 
VA(villancico) | ||
| 
Albacora | 
Breva | ||
| 
Albadico | 
Niño muerto (Llatas) | 
Hoy hamos enterráu un albadico | 
VA// Alc (albadete)// Chu
  (albarico)// Val. albat | 
| 
Albarca | 
Abarca | 
Anna// Ayo// VA | |
| 
Albarchina | 
Berenjena | 
VA | |
| 
Albás | 
Alboradas, albades | 
Ayo// Val. albaes | |
| 
Albercoque | 
Albaricoque// persona poco
  inteligente | 
Voy a coger albercoques 
Está hecho un albercoque | 
Ayo// VA | 
| 
Albercoquero | 
Albaricoquero | 
VA | |
| 
Alborto | 
Aborto | 
Anna | |
| 
Alcol | 
Alcohol | ||
| 
Alcuza | 
Recipiente para el aceite | ||
| 
Ale | 
¡Ale!, fórmula de saludo | 
-¡Ale! 
-¡Güeno! | 
Ayo | 
| 
Alelau | 
Tonto, lele | 
Estás alelau | |
| 
Alenar | 
Respirar | 
Se sintía alenar desde la calle | 
VA// Alc// Chel// Chu// Val.
  alenar | 
| 
Alfabeto | 
Analfabeto | 
Anna | |
| 
Alfádega | 
Albahaca | 
VA// Val. alfábega | |
| 
Alfalfe | 
Plantación de alfalfa. También
  se aplica a la alfalfa cuando está verde; si está seca se llama yerba. | 
Traite dos garbas d’alfalfe pa
  los conejos 
Hay que regar el alfalfe antes
  de segalo | 
VA | 
| 
Alifacáu-á | 
Que tiene o padece alifafes | 
VA | |
| 
Alifaque | 
Alifafe (achaque) | 
Siempre está con un alifaque u
  otro | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. alifac | 
| 
Aliniar | 
Alinear | 
VA | |
| 
Alisiar | 
Lisiar | 
VA | |
| 
Aljezón | 
Trozo de yeso, aljez | 
Ayo// VA (algesón) | |
| 
Almácera | 
Almazara | 
Ayo// Val almàssera | |
| 
Almarga | 
Colchón de “callorfas” (hojas
  que recubren las mazorcas) | ||
| 
Almario | 
Armario | 
Ayo | |
| 
Almendrero | 
Almendro | 
Anna | |
| 
Almóndigas | 
Albóndigas | 
Ayo | |
| 
Almoniaco | 
Amoníaco | 
Ayo | |
| 
Altaria | 
Altura  | 
VA | |
| 
Alterón | 
Altibajo del terreno | 
Anna//Ayo// VA// Alc// Chel//
  Chu// Val. alteró | |
| 
Alubias | 
Judías blancas | 
Ayo | |
| 
Aluego | 
Luego | 
Ayo | |
| 
Alvertir | 
Advertir. | 
T’ha alvertío que no
  t’acercaras por aquí | 
Ayo// VA | 
| 
Alzar | 
Levantar// guardar algo para
  una larga temporada | 
Alzate el halda y correrás
  mejor 
Tengo que alzar las mantas, que
  ya hace calor | 
Anna//Ayo// Val. alçar | 
| 
Alzase | 
Levantarse | 
Alzate, que ya es hora | |
| 
Allacama | 
F. Liga (llatas) | 
Cuando vaya a valencia, te
  trairé unas allacamas | 
VA// Alc// Chu// Val. lligacama | 
| 
Allacrán | 
M. Ictericia (llatas) | 
El año pasáu estuve mu malica
  del allacrán | 
VA// Alc// Chel// Dom// Yesa//
  Val. aliacrà | 
| 
Allacrán | 
M. Alacrán | 
Ayer me picó en el dedo un
  allacrán | 
VA | 
| 
Allaga | 
Aliaga (Llatas) | 
VA | |
| 
Allagar | 
Aliagar | 
VA | |
| 
Allipebre | 
Salsa de anguilas, ajo,
  pimienta y otras especies | 
El domingo haremos pa cenar un
  allipebre | 
VA// Val. all-i-pebre | 
| 
Amanecer | 
Aparecer | 
El crío amaneció a las siete | 
Anna | 
| 
Ambudero-a | 
Embudista (Llatas) | 
VA// Chu// Val. embuder, a | |
| 
Ambudo | 
Embudo | 
VA | |
| 
Amedianar | 
Componer medias (Llatas) | 
M’has d’amedianar las calzas | 
VA// Alc// Dom// Val. amitjanar | 
| 
Amelar | 
Engolosinar | 
Esa ha ameláu a to las amigas a
  ir al bar | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. amelar | 
| 
Ameláu-á | 
Engolosinado-a, viciado-a | 
Está amelaico d’el to con el
  juego | 
VA// Val. amelat | 
| 
Amerar | 
Empapar, remojar, calar | 
¡Estoy amerau! 
Habrá que amerar la cal | 
Anna// Ayo// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Yesa// Val. amerar | 
| 
Amerase | 
Mojarse, calarse de agua por
  causa de la lluvia o cualquier otro incidente | 
Con el agua que está caindo, si
  sales t’amerarás | 
VA// Val. amerar-se | 
| 
Ameráu-a | 
Remojado-a, calado-a | 
VA// Val. amerat | |
| 
Amigase | 
Convivir un hombre y una mujer
  sin estar casados, amancebarse | 
El Luis y la Juana s’han amigau | 
Anna// VA// Val amigar-se | 
| 
Amigáu-á | 
Amancebado-a | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. amigat | |
| 
Amolador | 
Afilador | ||
| 
Amoladora | 
Afiladera | ||
| 
Amolar | 
Afilar | ||
| 
Amollar | 
Pagar | 
Amolla lo que me debes | 
Anna | 
| 
Ámonos | 
Vámonos. Tb “ámunos” | 
Ayo | |
| 
Amoquinar | 
Dar dinero, pagar | 
Amoquina lo que me debes o te
  denuncio | 
VA (apoquinar)// Val apoquinar | 
| 
Amorgonar | 
Amugronar | 
¿Cómo está el chiquillo? 
Ha estáu tol dia amorgonáu en
  la cama | 
VA// Chel// Chu// Val.
  amorgonar// Arag. amorgonar | 
| 
Amoto | 
Moto, motocicleta | 
Ayo// VA | |
| 
Amprar | 
Pedir tomado o prestado | 
Ha amprau el traje porque no
  tenía qué ponéme pa la boda | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. emprar// Arag. amprar | 
| 
Amuntonar | 
Amontonar | 
VA// Val. amuntonar | |
| 
Analisis | 
Análisis | 
Ayo | |
| 
Anastesiar | 
Anestesiar | 
Anna | |
| 
Ancharia | 
Anchura | 
Anda que no tiene ancharia la
  calle | 
Anna// VA// Arag. ancharia | 
| 
Andá | 
Caminata larga | 
VA | |
| 
Ande | 
Adv donde, adonde | 
Anna// Ayo// VA | |
| 
Andequiera | 
Dondequiera | 
Andequiera que vayas t’ha
  d’encontrar | 
Anna | 
| 
Andurriales | 
Lugares apartados, poco
  transitados | 
¿Qué haces por estos
  andurriales? | |
| 
Ansa | 
Asa de cualquier utensilio | 
Anna// Ayo// Va// Alc// CB//
  Chel// Chu// Yesa// Val. ansa | |
| 
Antayer | 
Anteayer | ||
| 
Anterdanoche | 
Anteanoche | 
VA | |
| 
Anterdayer | 
Anteayer | 
Anna// Va | |
| 
Antiguario | 
Anticuario | 
Anna | |
| 
Añidir | 
Añadir | 
Anna// VA | |
| 
Apañar | 
Remendar//  apañarse = arreglarse. //tener un apaño:
  estar amancebado// 
Apañaíco: ordenado y bien
  dispuesto | 
¿M’has apañau la camisa? 
El sabrá como se las ha apañau 
El Vicente tiene un apaño 
La Juana es mu apañaíca | 
Anna// Ayo | 
| 
Apañijo | 
Apañamiento | 
VA | |
| 
Aparente | 
Vistoso | 
Ayo | |
| 
Apedreá | 
Granizada | 
L’apedreá ha hecho polvo la uva | |
| 
Apedrear | 
Caer pedrisco | 
ha apedreau en tó Canjarán | |
| 
Apegaloso-a | 
Pegajoso-a | 
Estos caramelos están mu
  apegalosos | 
Anna// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val apegalós, a | 
| 
Apegar | 
Pegar, adherir// contagiar | 
Esto no se pué apegar 
M’han apegau las paperas | 
Anna// Ayo// VA | 
| 
Apesaráu | 
Apesadumbrado | 
Paco está mu apesarau | |
| 
Apoderase | 
Dominar a otro en alguna lid
  (juego,  disputa, pelea, ...) | 
L’ha costau pero se l’ha
  apoderáu | |
| 
Aponase | 
Ponerse en cuclillas//
  desfallecer | 
Apónate, sinós te verán 
El tio Juan está mu aponáu | 
VA// Chel// Chu// Val.
  aponar-se | 
| 
Aquinahora | 
Muy tarde | 
Vino a dormir aquinahora | |
| 
Arbañil | 
Albañil | 
VA | |
| 
Arbolario | 
De poco juicio (despectivo) | 
¡Ese es un arbolario! | |
| 
Ardacho | 
Lagarto | 
Ayo//Val. fardatxo | |
| 
Arguelláu-a | 
Desmedrado-a | 
Si no juera tan arguellá, seria
  doble guapa | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val arguellat | 
| 
Arguilando | 
Aguinaldo | 
VA// Val. arguilando | |
| 
Arna | 
F. Polilla (llatas) | 
Ha visto dos arnas en tu
  pantalón | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. arna | 
| 
Arnar | 
Apolillar (Llatas) | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. arnar | |
| 
Arnero | 
Recipiente agujereado para
  cerner el arroz | 
Ayo | |
| 
Arnijáu | 
Enfermo, desnutrido. Tb.
  “ernijau” | 
Ayo | |
| 
Arradio | 
Radio | 
Ayo | |
| 
Arramblar | 
Arrebatar, llevarse todo por
  delante | 
Ha arramblau con to lo que
  podía | |
| 
Arrañar | 
Arañar | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa | |
| 
Arrañazo | 
Arañazo | 
VA | |
| 
Arrapar | 
Arañar | 
M’ha arrapáu to la cara | 
Anna// VA | 
| 
Arrapón | 
M. Arrebatina | 
En un arrapón pilló to lo
  qu’había en la mesa | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val
  arrapó | 
| 
Arrasar | 
Despejarse el tiempo | 
S’ha arrasau | 
Anna | 
| 
Arrascá | 
Rascadura | 
M’ha pegáu una arrascá, que
  m’ha dejáu la pierna chorrando sangre | 
VA// Val. rascada | 
| 
Arrascase | 
Rascarse | 
No t’arrasques que t’harás mal | 
Val. rascar-se | 
| 
Arrastrones | 
A arrastrones, a gatas | 
¿Cómo vas?. A arrastrones | 
Anna | 
| 
Arrea | 
Date prisa, corre | ||
| 
Arrear | 
Caminar deprisa// pegar | 
Arrea, que llegamos tarde 
Te voy a arrear una ñespla, que
  verás | 
VA | 
| 
Arrecoger | 
Recoger | 
los chiquillos s’han quedáu
  solos y los ha arrecogío la María | 
VA | 
| 
Arrecostase | 
Dormir la siesta,
  repantingarse. Tb. Recostarse | ||
| 
Arrecular | 
Recular | 
Anna | |
| 
Arrededor | 
Alrededor | 
VA | |
| 
Arrejuntase | 
Amancebarse | 
Ayo | |
| 
Arremangar | 
Remangar | 
Ayo | |
| 
Arrematar | 
Rematar, acabar | 
VA// Val. arrematar | |
| 
Arremendar | 
Remendar | 
VA | |
| 
Arrempujar | 
Empujar | 
Ayo// VA | |
| 
Arrempujón | 
Empujón | 
VA | |
| 
Arrendador-a | 
Arrendatario-a | 
VA// Val. arrendador, a | |
| 
Arreplegar | 
Regoger// contagiarse | 
Ya es hora de arreplegar 
Ha arreplegau una cataplasma | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. arreplegar | 
| 
Arretizar | 
Atizar (las brasas) | ||
| 
Arréu | 
De cualquier modo, por doquiera | 
Fíjate bien en la faena y no
  l’hagas arréu | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. arreu | 
| 
Arritrancas | 
Retrancas, arreo de las
  caballerías | 
Tengo que llevar a apañar las
  arritrancas | 
VA// CB// Chu// Dom// Yesa//
  Val. arritranca | 
| 
Arritranco | 
Trasto, mueble inútil (Llatas) | 
En esta casa to lo qu’hay son
  arritrancos | 
VA// Alc// Chu// Dom// Yesa//
  Val. arritranc | 
| 
Arrodear | 
Rodear | 
Hamos arrodeau tó la güerta y
  no los hamos visto | 
Ayo// VA (arrodiar) | 
| 
Arrojar | 
Vomitar | ||
| 
Arrojiador-a | 
Regadera, recipiente portátil
  para regar, especialmente de hojalata | 
Trai l’arrojiador que voy a
  barrer la calle | 
VA | 
| 
Arrojiar | 
Rociar , regar la calle con la
  regadera | 
Esta tarde hay que arrojiar la
  calle qu’ha de pasar la prucisión | 
VA// Val arruixar | 
| 
Arrojiáu-á | 
Rociado-a | 
VA// Val. arruixat | |
| 
Arrojión | 
Rociada | 
Voy a dale un arrojión a la
  calle a ver si refresca algo | 
VA | 
| 
Arrupío | 
Encogido, acurrucado | 
Mira Luis qué arrupío va | 
VA// Alc// Chel// Chu// Val.
  arropit | 
| 
Arrupir | 
Encoger, acurrucar | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Val. arropir-se | |
| 
Asentase | 
Sentarse | 
M’ha asentau y no tengo ganas
  de meneame | 
Ayo | 
| 
Asina | 
Adv. Así, de este modo | 
No m’agusta que seas asina | 
Anna// Ayo// VA// Alc// Chu//
  Dom | 
| 
Asoluto | 
Absoluto | 
No má molestau, en asoluto | |
| 
Aspacico | 
Despacito | 
Ves aspacico, no te caigas | 
VA(aspasico) | 
| 
Aspeáu-a | 
Muy cansado-a, escocido-a. Se
  aplica a las personas y animales | 
¡Ese burro va aspeáu! 
Vas aspeáu perdío | 
Anna// Ayo// VA (aspiáu-a)//
  Val. aspiat | 
| 
Asperina | 
Aspirina | 
Anna | |
| 
Asprar | 
Asperear | 
Los nísperos aun asprean | 
VA (aspriar)// Val. asprejar | 
| 
Aspro-a | 
Áspero-a | 
Estos membrillos aun están
  aspros | 
Anna// VA// Alc// Chu// Yesa//
  Val. aspre | 
| 
Aspror | 
F. Aspereza | 
M’ha comío un membrillo y me
  s’ha quedáu un aspror en la boca... | 
VA// Alc// Chu// Yesa// Val.
  aspror | 
| 
Astajo | 
A destajo | 
Si que sus dáis aire, si, ¡cómo
  se nota que vais astajo! | 
Anna | 
| 
Ataconar | 
Apretar | 
Atacona bien el barreno | 
VA// Alc// Chu// Val. ataconar | 
| 
Atador | 
Cordel de pequeño tamaño para
  atar los sacos | 
VA | |
| 
Atandase | 
Pedir turno; p.e. Para regar en
  la huerta | ||
| 
Atarantáu | 
Atolondrado, aturdido | 
Anna | |
| 
Ataut | 
Ataúd | 
VA (atabut)// Val. ataüt | |
| 
Atibacar | 
Recargar, aumentar la carga,
  rellenar //saciarse | 
Si que sus hais atibacau bien,
  si. 
Atibacó el carro de paja | 
VA | 
| 
Atino | 
Tino | 
VA | |
| 
Atobar | 
Mojar, empapar | 
¡Sí que está bien atobau, sí! | 
VA// Alc// Dom// Yesa | 
| 
Atobáu-á | 
Empapado-a | 
VA | |
| 
Atobón | 
Ladrillo  | 
VA( atabón)// Alc// Chel//
  Chu// Dom// Val. atovó | |
| 
Atracase | 
Hincharse a comer | ||
| 
Atrás | 
Detrás | 
No mires p’atrás | 
Anna | 
| 
Atroncar | 
Aletargar ( Llatas) | 
Por la noche los enfermos
  s’atroncan | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Val. entronquir | 
| 
Au! | 
Interj. ¡Arre!. Se emplea
  tambien para despedirse (adiós) | 
¡Au, ámonos! | 
VA// Val. ¡au! | 
| 
Aucar | 
Aullido que da el perro cuando
  está perdido y llama al amo// provocar dando gritos | 
El perro ha estáu to la noche
  aucando 
Cuando ha pasáu la Luisa
  l’hamos soltáu cuatro auquíos | 
VA// Val. aücar | 
| 
Auja | 
Aguja | 
Pásame l’auja que no me veo | 
Anna// VA | 
| 
Auja de cabeza | 
Alfiler | 
VA | |
| 
Aujero | 
Agujero | ||
| 
Auquío | 
Aullido | 
Cuando lo sacaron de debajo el
  carro daba unos auquíos de miedo | |
| 
Ausiliar | 
Auxiliar | 
VA | |
| 
Ávaro-a | 
Avaro-a | 
Ayo// VA | |
| 
Avellanero | 
Avellano | 
Anna// VA// Chel// Chu// Dom | |
| 
Aventador | 
Instrumento para oxear las
  moscas  | 
VA | |
| 
Aventar | 
Abanicar, aventar | 
Amos d’ir a aventar el trigo 
Avéntame que m’ahogo | 
Anna | 
| 
Aviar | 
Arreglar, estar listo | 
¿T’has aviau?. Ya estoy aviau. | 
Anna | 
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
martes, 24 de diciembre de 2013
Voces en A.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario