| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES 
Utilizado
  también en: | 
| 
Quebrar | 
Romper | 
S’ha quebrau una pierna | |
| 
Quebraza | 
Grieta, ligera hendidura de la piel | 
VA// Alc// CB// Chel (crebaza)// Chu// Dom// Yesa// Val.
  cabrassa, quebrassa// Arag. quebraza | |
| 
Quejón-a | 
Quejumbroso | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. queixó,ona | |
| 
Quemáu | 
Quemadura. Incendio, resultado del incendio | ||
| 
Quemazo | 
Quemadura | 
VA// Arag. quemazo | |
| 
Quié | 
Quiere | 
¿Quié algo, tía? | |
| 
Quijal | 
Muela | 
M’hacen mal los quijales | 
Ayo//  VA// Val
  queixal | 
| 
Quijalá | 
Huella que se hace con las muelas (Llatas) | 
Esta quijalá que llevo en el brazo, me la hizo Juaquín
  cuando riñí con él | 
VA// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. queixalada | 
| 
Quimera | 
Manía | 
Ese me tiene quimera 
Tengo yo la quimerica de que no ha de venir | 
VA | 
| 
Quimerático-a | 
Maniático | 
VA | |
| 
Quin-a | 
Quién, qué, cuál | 
Anna | |
| 
Quincha | 
Terreno cultivado de pequeño tamaño, según Llatas
  rectangular y llano | 
Tengo una quinchica en Segontín | 
VA// Alc// Dom | 
| 
Quino-a | 
¿Qué cosa?, ¿qué? | 
Vinieron a quina hora | 
Anna | 
| 
Quinquillero-a | 
Quincallero-a | 
VA | |
| 
Quitáu | 
adv. Excepto | 
Quitau dos , hamos acudio tós los amigos | 
VA// Cf. val. llevat, tret | 
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Voces en Q.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario