| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES 
Utilizado
  también en: | 
| 
Babero | 
Bata o delantal de los niños | 
Ponte el babero, que te vas a
  tacar | 
VA | 
| 
Babosa | 
Variedad de cebolla que se coge
  por S. Juan | 
VA | |
| 
Bacarrat | 
Mezcla de mistela y cazalla | ||
| 
Bacinilla | 
Orinal | ||
| 
Badallá | 
F. Bostezo | 
VA// Chel// Chu// Val.
  badallada | |
| 
Badallador-a | 
Bostezador-a | 
Hoy estoy badallador | 
VA// Chu// Dom// Val.badallador | 
| 
Badallar | 
Bostezar | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. badallar | |
| 
Badallera | 
Acción de costezar mucho | 
Llevo más de dos horas con la
  badallera, tendré hambre | 
VA | 
| 
Badar | 
Hendir, agrietar | 
Me s’ha caido el cociol y s’ha
  badáu | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. badar | 
| 
Badáu | 
Hendido, agrietado | 
Ese  lebrillo está badáu | |
| 
Badulaque | 
Persona tonta, torpona | ||
| 
Baf | 
Aliento//vaho//olor fuerte,
  tufo | 
Mira el baf que tira la olla 
Menudo baf sale d’ahi | 
Anna// VA// Chel// Chu// Val.
  baf | 
| 
Bafá | 
Vaharada// olor fuerte que
  llega de improviso | 
Nos ha pegau una bafá que nos
  ha dejau tumbaus | 
Anna// VA// Val. bafada | 
| 
Baga | 
Lazada// Al hacer punto, hilo
  que se suelta | 
Atalo con una baga 
Te s’hacen tantas bagas porque
  no te fijas | 
Anna// VA// Ayo | 
| 
Bajoca | 
Judía verde | 
Pa cenar tenemos hervido de
  bajocas | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. bajoca | 
| 
Bajocar | 
Campo de judías | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val.
  bajocar | |
| 
Bajoco-a | 
Bonachón-a, crédulo-a (Llatas) | 
¡Ay, que bajoco me resultas! | 
VA// Chel// Chu// Dom// Val.
  bajoc, a | 
| 
Bajocón | 
Garrofón, judía de grano muy
  grueso | 
VA// Val. bajocó | |
| 
Baladrar | 
M. Adelfal | 
En el barranco Escoba hay un
  baladrar grande | 
VA// Val. baladrar | 
| 
Baladre | 
Adelfa | 
Anna//  VA// Val. baladre | |
| 
Baldáu | 
Fatigado, molido a golpes | 
Estoy baldau. L’han baldau a
  palos | 
Anna// Ayo | 
| 
Baldes, de | 
M. Adv.de balde, gratis | 
La pilota me l’han dáu de
  baldes | 
VA// Val. de bades | 
| 
Baleo | 
M. Estera que lleva detrás el
  carro// ruedo de esparto o pleita para depositar granos | 
VA | |
| 
Balsote | 
Balsa grande | ||
| 
Bambolla | 
Ampolla, vejiga. Tb.” Burra” | 
M’ha salío una bambolla en el
  dedo | 
Anna// Ayo// VA// Alc// CB//
  Chel// Chu// Yesa// Val.bambolla | 
| 
Banco | 
M. Faja de tierra en un viñedo
  comprendida entre dor hileras de cepas | 
T’has dejáu sin labrar tres
  bancos en el piazo | 
VA | 
| 
Bandolero | 
Muchacho travieso | ||
| 
Barandáu | 
Antepecho, barandilla | 
Ayo// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Yesa// Val. barandat | |
| 
Barataná | 
Loc. Adv. Se usa para expresar
  que se ejecuta una acción sin motivo ni fundamento o que no surte el efecto
  deseado | 
Amos estáu t’ol dia peleando
  con el tractor, barataná. | 
VA// Val. barata no res | 
| 
Baratero-a | 
Provocador-a | 
Tu crío es el más baratero del
  lugar | 
VA// Val. barater | 
| 
Bárbera | 
Bárbara, nombre propio | 
Anna// VA// Val. Bàrbera | |
| 
Barchilla | 
Medida de capacidad equivalente
  a 12,5 kg. Utilizada especialmente para la aceituna y el grano | 
Anna | |
| 
Bardal | 
Barda  | 
VA | |
| 
Barra-s | 
Mandíbula// vara, cada una de
  las piezas de madera del carro entre las que se engancha la caballería | 
M’ hacen mal las barras 
¡Mira que tiene barra! | 
Anna// VA//  Val. barra | 
| 
Barraco | 
Verraco, cerdo padre | ||
| 
Barral | 
Recipiente de cristal para
  beber vino a chorro, sólo o mezclado con gaseosa// También se denomina a la
  mezcla de cerveza y gaseosa que a veces contiene | 
Saca el barral a la mesa 
Ponnos un barral | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Yesa//  Val. barral | 
| 
Barrancá | 
Avenida de un barranco | 
VA// Val. barrancada | |
| 
Barraquera | 
Lloro abundante de los niños | 
Ayo | |
| 
Barrienda | 
Barredura, acción y efecto de
  barrer | 
-María, ¿qué vas de barrienda? 
-Sí | 
VA | 
| 
Barrón | 
Barra gruesa | 
apóyate en el barrón | 
Anna// Val. barrot | 
| 
Barruntar | 
Sospechar | 
Ha barruntau algo | |
| 
Bartola | 
Barriga, panza | 
Se pasa el día tumbáu a la bartola 
Pepe no quie más que llenar la
  bartola | 
VA// Chel// Chu// Dom// Val.
  bartola | 
| 
Basa | 
Baza, en el juego de cartas | 
Has hecho dos basas | |
| 
Basca | 
Calor intenso y molesto, propio
  del verano  | 
Anna// Ayo//  VA//Val. basca | |
| 
Bascoso | 
Acalorado, desficioso | 
El chiquillo está bascoso | 
Anna// Val. bascós | 
| 
Basquet | 
Cuévano,canasto de madera con
  forma de cuenco | 
Ha traido un basquet de tomates
  de la güerta | 
Anna// Ayo// VA// Val. basquet | 
| 
Basta | 
Hilván | 
Dále un par de bastas al
  pantalón | 
Anna | 
| 
Batán | 
Paliza, tunda; especialmente
  refiriéndose a los niños | 
A Miguel l’ha pegáu su mare un
  batán por escapase d’escuela | 
Anna// Ayo// VA | 
| 
Baticuello | 
M. Pescuezo ( llatas) | 
¿T’han afaitáu el baticuello? | 
VA// Alc// Dom// Yesa// Val.
  bescoll | 
| 
Batiste | 
Bautista | 
Anna// VA// Val. Batiste | |
| 
Beatorro-a | 
Despectivo de beato-a | 
Ese es un beatorro | |
| 
Beaturrio-a | 
Beatuco-a | 
Esa agüela, ¡qué beaturria
  qu’es! | 
VA// Chel// Chu// Val beaturrí | 
| 
Becá | 
Cabezada, inclinación de la
  cabeza hacia el pecho, del que se está durmiendo y no está acostado | 
En la misa del gallo ha pegáu
  tres becás | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. becada | 
| 
Becar | 
Dormitar | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. becar | |
| 
Belerma (f) Bendicir | 
Mujer inocente, poco activa, paradita Bendecir | ||
| Berendar | Merendar | VA// Val. berenar | |
| 
Berendera | 
Fiambrera, recipiente en el que
  los labradores llevaban la comida al monte | 
VA | |
| 
Berienda | 
Merienda | 
VA// Val. berena | |
| 
Berniz | 
Barniz | 
VA (bernís)// Val. vernís | |
| 
Berza | 
Acelga | ||
| 
Besón-a | 
Mellizo-a | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Val. bessó-ona | |
| 
Besoná | 
Parto doble | 
La María ha tuvío besoná | 
Anna// VA// Val. bessonada | 
| 
Besugo | 
Atún (pescado) | ||
| 
Beta | 
Trozo de hilo o cinta | 
Ayo// VA// Val veta | |
| 
Bienmandáu-á | 
Obediente | 
Ayo// VA | |
| 
Birlar | 
Robar | 
T’han birlau los cuartos | |
| 
Birlas | 
Bolos (juego de...). Tb. Cada
  una de las piezas o bolo (birla) | 
Anna// VA//  Val. birla// Arag. birla | |
| 
Birolo-a | 
Bonachón-a; suele llevar
  delante el adjetivo tonto-a | 
¿Cuando vendrá ese tonto birolo | 
VA (birol-a)// Val. viroll | 
| 
Bisagüelo | 
Bisabuelo | 
Anna | |
| 
Blafá | 
F. Vaharada (llatas) | 
¡Qué blafá d’aguardiente m’ha
  venío! | 
VA// Chu//  Val. brafada | 
| 
Blanca | 
Ave (¿urraca?) | ||
| 
Blancucho-a | 
Blanquecino-a | 
Esta blancucha porque no sale
  de casa | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val.
  blancuig, ja | 
| 
Blancuzo-a | 
Blanquecino-a | 
¿Qué te pasa qu’estás tan
  blancuzo? | 
VA (blancuso-a)// Val. blancús,
  sa | 
| 
Blandete-a | 
Blandito | 
Hoy ha cagáu blandete | 
VA// Val. blanet, a | 
| 
Bledanía | 
Lozanía, robustez (Llatas) | 
Hogaño llevan los árboles poca
  bledanía | 
VA// Chu// Val. bledania | 
| 
Bledano-a | 
Lozano-a, robusto-a (Llatas) | 
Tu chiquillo se cría más
  bledano qu’el mío | 
VA// Alc// Chel// Chu// Val.
  bledá,na | 
| 
Blincar | 
Saltar | 
Ayo | |
| 
Bocamorros | 
M. Caída de bruces | 
El crío ya s’ha caido esta
  mañana dos bocamorros | 
VA | 
| 
Bocáu | 
Bocado// comer a bocau redondo:
  dar buenos mordiscos al pan | 
¡Cómetelo a bocau redondo! (No
  te comas la mezcla y dejes el pan) | 
Anna | 
| 
Bochicón | 
M. Bofetón | 
Si no te callas t’arrearé un
  bochicón | 
VA// CB// Chel// Chu// Dom | 
| 
Bochornera | 
F. Bochorno que sopla con
  insistencia | 
Esta tarde hace una bochornera
  que no se pué resistir | 
VA// Chel// Chu// Dom// Yesa | 
| 
Bochorno | 
Viento de poniente | ||
| 
Boga | 
Anea// variedad de pez | 
El río está lleno de boga 
¿Has comprau boga pa comer? | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Val. boga | 
| 
Boira | 
Niebla | 
Anna// VA// Val. boira | |
| 
Boja | 
Planta  | 
VA | |
| 
Bola | 
Veneno para los animales | 
Este perro ha comío bola | |
| 
Bolas | 
Bolos, testículos | 
¡Tócame las bolas! ¡Tiene un
  par de bolas! | |
| 
Bolazo | 
Pedrada | 
L’han pegáu un bolazo y l’han
  hecho un corte | 
VA | 
| 
Bolcá | 
F. Envoltura de los recién
  nacidos (llatas) | 
Cuando bauticen a la chiquilla
  le pondremos la bolcá nueva | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. bolcada | 
| 
Bolchaca | 
Bolsillo | 
Tengo las bolchacas aujerás | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. butxaca | 
| 
Bolchacá | 
Bolsillo repleto | 
Ese lleva una bolchacá de
  pesetas | 
VA// Val. bolxacada | 
| 
Bolchaques | 
M. Vainazas, persona floja,
  descuidada o desvaída | 
Paices bolchaques | 
Ayo// VA ( bolchacas)// Alc//
  Chel// Chu// Dom// Yesa | 
| 
Boleta | 
Trueno, coete, que se utiliza
  en las festividades, bodas,... | 
Hamos a ca la tia Liriana a
  comprar boletas | |
| 
Bolo | 
Canto rodado grande, trozo de
  piedra | 
M’ha tiráu un bolo y menos mal
  que no m’ha pegáu | 
Anna// VA | 
| 
Bolleta | 
F. Cedulita (llatas) | 
En la partición de los bienes
  tú serás el primero en sacar la bolleta, por ser el menor de tos los hermanos | 
VA// Alc// Chel (boleta)// Dom | 
| 
Bombona | 
Garrafa (Llatas) | 
Llévate la bombona al lavadero | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. bombona | 
| 
Bonico | 
Bonito// quedar bonico = quedar
  bien// apelativo cariñoso// Estaría bonico = desaprobación | 
Si que t’ha quedau bonico el
  ramo, mujer. 
¿Qué quieres, bonica? 
Te estaría bonico ir con esos
  pantalones a misa | 
Anna// Ayo | 
| 
Bonicura | 
Lindeza, hermosura | 
Pero qué bonicura de criatura | 
VA// Alc// Chel// Chu// Val
  bonicura | 
| 
Boñar | 
Abollar | 
Esta perola s’ha boñau | 
Anna// Ayo// Val. abonyar | 
| 
Boñigá | 
Montón de boñigas | 
Barre la boñigá de la calle | 
Anna | 
| 
Boñigo | 
Boñiga,deposición de los
  animales (caballo, vaca,...).tb. Moñigo | 
Anna | |
| 
Boño | 
Chichón, abolladura | 
Ayo// Va// Alc// Chu// Dom//
  Val. bony | |
| 
Boquear | 
Expirar | 
Está dando las últimas boqueas | |
| 
Boquera | 
Abertura hecha en un ribazo o
  acequia por donde entra el agua para regar los bancales | 
Hay que apañar las boqueras | 
Anna | 
| 
Borde | 
Travieso// planta antes de
  injertarse// brotes malos de una planta o árbol legítimos// hijo natural,
  expósito// persona mezquina, miserable | 
Es más borde que la grama 
Hay que injertar esos bordes de
  garrofera. | 
Anna// Ayo// VA// Alc// CB//
  Chu// Dom// Yesa// Val. bord | 
| 
Bordemacho | 
Injerto que se practica en el
  algarrobo para fecundarlo | 
VA | |
| 
Borinot | 
Persona simple y bonachona | 
Date prisa, borinot | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Dom// Yesa// Val. borinot | 
| 
Borinotá | 
Tontería | 
Eso son borinotás | 
Anna | 
| 
Borra | 
Lana de poca calidad, empleada
  para ciertos colchones | 
Ese colchón es de borra | |
| 
Borrachina | 
Borrachera | 
Plegó una borrachina que no se
  tenía en pie | 
VA// Val. borratxina | 
| 
Borradura | 
Salpullido | 
Tengo la cara llena de
  borradura | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Val. borradura | 
| 
Borrega | 
Oveja | ||
| 
Borrego | 
Carnero, cordero | ||
| 
Borrón | 
Flor del olivo | 
Hogaño las oliveras han echáu
  mucho borrón | 
VA// Alc// CB (borrollón) Chu//
  Dom// Val. borró | 
| 
Bosador-a | 
Dícese del niño-a de teta que
  vomita mucho (Llatas) | 
¡Qué bosadora estas, galana! | 
VA// Alc// Dom// Yesa// Val.
  bossador, a | 
| 
Bosar | 
Vomitar los niños de pecho
  (Llatas) | 
No le des a mamar tanto, si no
  quies que bose luego | 
VA// Alc// CB (abosar)// Chel//
  Chu// Dom// Yesa// Val bossar | 
| 
Botar | 
Saltar | 
Anna | |
| 
Bote | 
Salto// bote y volea: forma de
  pegarle a la pelota | 
D’un bote ha subío la horma 
Saca de bote y volea | |
| 
Botea | 
Hierba silvestre que crece en
  las cunetas y márgenes de los cultivos (?) | ||
| 
Botifarra | 
Morcilla | 
Anna// Val. botifarra | |
| 
Botija | 
Recipiente para el agua, plana
  por detrás y con dos asas//Tartamudo | 
Anna | |
| 
Botijoso-a | 
Tartamudo-a | 
No sabía yo que tu primo era
  botijoso | 
Anna// VA// Alc// Chu// Dom//
  Yesa// Val. botijós | 
| 
Botón de gallo (de) | 
Variedad de uva de color rojizo
  tirando a moratado ( Llatas) | 
VA | |
| 
Botonudo-a | 
Obstinado-a, terco-a (Llatas) | 
Es tan botonuda que no pudimos
  convencela | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. botonut, da | 
| 
Boval | 
Variedad de uva negra  | 
Ayo// VA | |
| 
Bozo | 
Bozal | 
Ponle el bozo perro que no se
  coma l’hato | 
Ayo// VA// Alc// CB// Chel//
  Chu// Dom// Yesa// Val. boç// Arag. bozo | 
| 
Bracete (del) | 
Del brazo. Se utiliza en la
  expresión “coger del bracete” = coger del brazo | 
VA (del braset) | |
| 
Bragau | 
Valiente | 
Ese sí qu’es bragau | 
Anna | 
| 
Braguero | 
M. Ubres de los animales cuando
  están criando | 
La  cabra ya tiene lleno el braguero, sácale la
  leche | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. braguer// Arag. graguero | 
| 
Branca | 
Rama// leña de pequeño calibre,
  que se utiliza para hacer brasas rápidamente | 
Hay que preparar branca pa las
  brasas. | 
Anna// VA// Chel// Chu//
  Dom//Val. branca | 
| 
Brancá | 
Golpe dado con la branca o
  cualquier otro objeto contundente | 
L’ha arreau una brancá de miedo | |
| 
Brancazo | 
Estacazo | 
VA | |
| 
Brincar | 
Saltar | ||
| 
Brocá | 
Movida de la vid que sale en
  los pulgares | 
Cuando labrastes rompistes más
  de trenta brocás | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. brocada | 
| 
Brollar | 
Borbollar | 
En la fuente Grande brollaba
  l’agua | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Val. brollar | 
| 
Bromera | 
Espuma | 
Tiraba bromera por la boca | 
Anna | 
| 
Brot | 
Brote | 
Anna// Val. brot | |
| 
Broza | 
Maleza | ||
| 
Bruto-a | 
Sucio-a | 
La camisa está bruta | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu//
  Yesa// val. brut, a | 
| 
Buba | 
F. Pupa, voz con que los niños
  dan a entender un mal que no saben explicar | 
M’ha hecho buba en el dedo | 
VA | 
| 
Buch | 
Buche | 
Tiene lleno el buchz | 
Anna | 
| 
Budillo | 
Tripa, intrestino | 
Sácale los budillos y límpialos | 
VA// Alc// CB// Chu// Val.
  budell | 
| 
Buf | 
M. Instante, tiempo breve | 
Voy en un buf | 
VA// Val. buf | 
| 
Bufa | 
Pedo sordo y maloliente.//
  globo, vejiga// ampolla// borrachera. Tb. Bufazo | 
Amos a juar con la bufa el
  chino 
S’ha soltáu un bufazo que ha
  entufáu to 
Ha pilláu menuda bufa 
Me s’ha hecho una bufa en el
  dedo | 
Anna// VA//  Val. bufa | 
| 
Bufá | 
Acción y efecto de soplar | 
En una bufá apagó el candil | 
VA | 
| 
Bufá d’aire | 
Soplo de aire. Se aplica
  relacionado con algún dolor o enfermedad | 
M’ha dáu una bufa d’aire y m’ha
  enfriáu | 
VA | 
| 
Bufalaga vera | 
Aliso espinoso (Llatas) | 
VA// Alc// Chel// Dom// Yesa//
  Val. bufalaga vera | |
| 
Bufar | 
Soplar // presumir// afollarse
  una pared | 
Hoy sí que bufa l’aire 
Bufa poco ése, pa cuatro perras
  que tiene 
Esa paré s’ha bufáu | 
Anna// VA// Val. bufar// Arag.
  bufar | 
| 
Bufase | 
Emborracharse// peder | 
Anna// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Val. bufar-se | |
| 
Bufazo | 
Bufa | ||
| 
Bufío | 
Soplo// instante brevísimo de
  tiempo | 
Pega unos bufíos.... 
Iré a tu casa en un bufío | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom//
  Yesa// Val. bufit// Arag. bufido | 
| 
Bugá | 
F. Colada de ropa (llatas) | 
Que t’ayude la María a lavar la
  bugá | 
VA// Alc// Chu// Val. bugada | 
| 
Bujero | 
Agujero. Tb. Aujero | 
Ayo | |
| 
Bullío | 
Hervido | 
Ese arroz está bullío | 
Val. bullit | 
| 
Bullir | 
Hervir | 
Anna// Val. bullir | |
| 
Burlesca | 
F. Burla, acción o palabras con
  que se procura poner en rídiculo a personas o cosas (llatas) | 
¿Qué burlesca es ésta? | 
VA | 
| 
Burra | 
Ampolla en la piel,
  generalmente producida por una rozadura. Tb. Bambolla | ||
| 
Burrucho | 
Asnillo | 
¿Cuánto t’ha costáu ese
  burrucho? | 
VA | 
| 
Burumballas | 
F. Pl. Virutas (llatas) | 
Dile al carpintero que te llene
  el caso de burumballas | 
VA// Alc (brumballas)// Chel//
  Chu ( brumballas)// Val. borumballes | 
| 
Buscareta | 
Mosquereta, pájaro de pequeño
  tamaño | 
VA | |
| 
Buto, el | 
Coco, el: personaje para
  asustar a los niños | 
Dórmite, mante, sinós viene el
  buto | 
Anna// Va// Alc// Chel (bute)//
  Chu (butarro)// Dom (bute)// Val butoni | 
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
martes, 24 de diciembre de 2013
Voces en B.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario