| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES 
Utilizado
  también en: | 
| 
Pa | 
prep. Para | 
Eso no es pa tú 
Veste p’allá | 
Anna// VA | 
| 
Pacencia | 
Paciencia | 
Ayo// VA (pasensia) | |
| 
Pachel | 
m. Pajel (Llatas) | 
No m’agusta el pachel porque para mu seco | 
VA// Chel// Chu// Val. pagell | 
| 
Padastro | 
Padrastro. Piel levantada de la uña | 
Anna | |
| 
Padrina | 
Madrina | 
Anna | |
| 
Padrinage | 
M. Padrinazgo (llatas) | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. padrinatge | |
| 
Paella | 
Sartén// plato típico de arroz | 
Déjame tu paella grande, que me paice que con la mía no
  tengo pro 
El domingo haremos una paella | 
Anna// VA | 
| 
Paice | 
Parece | 
Ayo | |
| 
Paicer | 
Parecer | 
M’ha paicío ver unos folasteros por la güerta | 
VA | 
| 
Painar | 
Peinar | 
Ayo// VA | |
| 
Paine | 
Peine | 
Ayo | |
| 
Pajuzo | 
Tamo, paja menuda, resultado de la trilla. Se utilizaba
  como “cama” para los animales | 
Anna// VA (pajuso)// Val. pallús// Arag. pajuzo | |
| 
Palancana | 
Palangana | 
Anna | |
| 
Palera | 
Chumbera | 
Anna | |
| 
Palillero | 
m. Mango en que se sujeta la pluma para escribir | 
VA | |
| 
Palillo | 
Mondadientes | ||
| 
Palizón | 
m. Paliza, zurra | 
VA (palisón) | |
| 
Palma | 
Palmito | ||
| 
Palmetear | 
Palmotear | 
VA (palmatiar) | |
| 
Palmito | 
Abanico | 
En verano m’agusta tener siempre el palmito a mano | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu// Dom | 
| 
Palmizón | 
Fruto del palmito | ||
| 
Palmotear | 
Aplaudir | 
Anna | |
| 
Paloma | 
f. Mariposa (Llatas) | 
Cuando llega la primavera se ven las primeras palomas | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom//Yesa// Val. paloma | 
| 
Palomar (hilo de) | 
Hilo de empalomar | 
Anna// VA// Val. fil de palomar | |
| 
Palometa | 
f. Mariposilla del gorgojo | 
El trigo está lleno palometas | 
VA | 
| 
Palpas, a | 
m. Adv. A tientas | 
Como no hay luz hamos d’ir a palpas | 
Anna// VA (a la palpa)// Val. a la palpa | 
| 
Palpones, a | 
m. Adv. A tientas | 
S’hizo oscuro y tuvimos que subir a palpones | 
VA// Alc// Chel// Dom// Val. a palpons | 
| 
Palustre | 
Paleta del albañil | ||
| 
Pamplinas | 
f. plu. Zalamerías | 
Siempre que viene por casa nos hace muchas pamplinas pa
  tenenos contentos | 
VA | 
| 
Pamplinero-a | 
Zalamero-a | 
VA | |
| 
Panchá | 
f. Panzada, hartazgo | 
Nos hamos pegáu una pancha a comer carne torrá | 
VA | 
| 
Panderá | 
f. Excremento humano | 
VA | |
| 
Pánfilo | 
Blando de carácter | ||
| 
Paniza | 
f. Torta de harina de maíz | 
Cuando acabó la guerra comiamos paniza | 
VA (panisa) | 
| 
Panoja | 
Mazorca de  maíz | 
Ayo | |
| 
Pansa | 
Pasa | 
Anna// Ayo// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// yesa//
  Val. pansa// Arag. pansa | |
| 
Pansío-a | 
Ajado-a, mustio-a | 
M’agustan muncho los higos pansíos | 
Anna// Ayo// VA (pansido-a)// Alc// CB// Chel// Chu//
  Dom// Val. pansit, da | 
| 
Pansise | 
Marchitarse, secarse | 
Como no lleva pronto la uva se pansirá | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. pansir-se | 
| 
Pantaj | 
m. Disnea, resuello (Llatas) | 
Si corro m’entra un pantaj que me sofoca | 
VA// Alc// Dom// Val. pantaix | 
| 
Pantajear | 
Resollar, respirar con algún ruido | 
Tengo un costipáu que no me deja ni pantajear | 
VA | 
| 
Pantarma | 
Lela, inocente | ||
| 
Paño | 
Tela. Cerradura. Paño 
  paré = acera o fila de casas que hay a cada lado de la calle, tramada
  que está en la misma linea | 
¡Quita la llave del paño! 
Este paño paré lo
  pintaron ayer | 
Anna// VA// Alc// Chu// Dom// Val. pany | 
| 
Pará | 
Parada, puesto para vender. Presa de piedras, tierra,
  tablas, hierba que se hace en las acequias para regar. Empacho. Cantidad de
  aceituna que se muele de una vez | 
Hoy hay muchas parás en el mercáu 
Voy hacer la pará que me toca regar 
Me paice que este crío lo que tiene es una pará | 
Anna// VA | 
| 
Paralís | 
Parálisis | 
¿T’has enterau que al tio Juan l’ha dáu un paralís? | 
VA | 
| 
Pardecoces | 
Coz | 
Anna | |
| 
Pare | 
Padre | 
Anna// VA// Val. pare | |
| 
Paré | 
Pared | 
VA | |
| 
Parejo | 
Similar | 
Hay que segar a tajo parejo | 
Ayo | 
| 
Parlamenta | 
f. Verborrea (Llatas) | 
Esa mujer tiene mucha parlamenta | 
VA// Dom// Val. parlamenta | 
| 
Párpago | 
Párpado | 
Anna// VA | |
| 
Parpaguear | 
Parpadear | 
Ayo// VA (parpaguiar) | |
| 
Parranda | 
f. Diversión ruidosa | ||
| 
Parrandeo (ir de) | 
Participar en una parranda | ||
| 
Partecipación | 
Participación | 
Anna | |
| 
Partecipar | 
Participar | 
Anna | |
| 
Partera | 
F. Parturienta | 
¿Ya ha traido algo la partera? | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa//  Val. partera | 
| 
Parterage | 
m. Sobreparto (Llatas) | 
En el parterage se comió dos gallinas | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. parteratge | 
| 
Parva | 
Mies tendida en la era. Remolina, en sentido figurado | 
Hoy hace güen aire p’aventar la parva 
¡Vaya parva que has liáu! | |
| 
Parvá | 
f. Montón o cantidad grande de una cosa | 
Tu noguera tiene una parvá de nueces | 
VA | 
| 
Pasá | 
Pasada, acción innoble. paliza. Punto de gancho | 
Menuda pasá m’ha gastáu 
L’arreau una pasá de miekdo 
Voy a dar unas pasaicas con el ganchillo | 
Anna | 
| 
Pasar | 
Abrochar | 
Pásate la bragueta | 
Anna | 
| 
Pastera | 
Artesón, recipiente donde 
  se prepara el cemento | 
Ayo | |
| 
Pasterá | 
f. Amasijo | 
¿Por qué has masáu una pasterá tan grande? | 
VA// Chu// Dom// Val. pasterada | 
| 
Pasturar | 
Apacentar, dar pasto a los ganados | 
Al ganáu hay que sacalo a pasturar de güena mañana | 
Anna// VA// Alc (pastorar)// Chu// Val. pasturar | 
| 
Patrón | 
Padrón | 
Anna | |
| 
Payo-a | 
Persona astuta, sagaz y cautelosa | 
Mira el payo como s’espabila | 
VA | 
| 
Payola | 
Sarampión | 
La metá los chiquillos del pueblo están con la pallola | 
Ayo (pallola)// VA// Val. pallola | 
| 
Peal | 
Persona inútil y despreciable | 
¡Vaya peal que esta hecho! | 
Ayo | 
| 
Pebre | 
Pimienta | 
No pongas tanto pebre en los chorizos, que no m’agustan mu
  picantes | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu// Val. pebre | 
| 
Pebrellón | 
m. Pimienta (Llatas) | ||
| 
Pebrera | 
Pimiento picante, cerecilla | 
Tengo dos rastras de pebreras colgas en la cambra | 
VA// Alc// CB// Chel// Dom// Val. pebrera | 
| 
Pebrerilla | 
f. Especie de tomillo que se emplea para el adobo de las
  aceitunas | 
VA | |
| 
Pecatoso-a | 
Pecoso-a | 
Ayo (picatoso)// VA | |
| 
Pechina | 
Cualquier concha de molusco marino | 
Anna// Val. petxina | |
| 
Pedese | 
Producir ventosidades | 
¿T’has pedío, chiquillo? | |
| 
Pedrapiquero | 
m. Picapedrero (Llatas) | 
Llama al pedrapiquero qu’apañe el rulo de l’almácera | 
VA (pedrapiquer)// Chel (pedrapiquer)// Chu
  (pedrapiquer)// Dom (pedrapiquer// Val. pedrapiquer | 
| 
Pedricador | 
Predicador | 
Anna// VA | |
| 
Pedricar | 
Predicar | 
Anna// Ayo// VA | |
| 
Pegot | 
Pegote | 
Eso es un pegot | 
Anna | 
| 
Pelachona | 
Polluelo de las aves cuando todavía no le han salido las
  plumas | 
Voy a enjaular un ñido de 
  gafarrones, que ya están pelachonicas | |
| 
Peladura | 
f. Rasguño | 
Al estirar la soga m’has hecho una peladura en la mano | 
VA// Alc// CB// Chel// Val. peladura | 
| 
Pelanas | 
Ese es un pelanas | ||
| 
Pelegrino-a | 
Peregrino-a | 
VA | |
| 
Pelendengues | 
m. pl. Perendengues (pendientes). Tener pelendengues =
  ser complicado o difícil algo | 
Eso tié muchos pelendengues | 
Anna// VA | 
| 
Pelfa | 
f. Felpa. Dícese de la mujer gruesa y holgazana (Llatas) | 
Las cortinas de mi alcoba son de pelfa | 
VA// Chu// Dom// Val. pelfa | 
| 
Pelleja | 
Piel. Vida | 
Hay que quitále la pelleja al puerco 
Te vas a dejar la pelleja | 
Anna | 
| 
Pendajo-a | 
m. Pingajo. m. y f. Persona moralmente despreciable | 
¡Quítate esos pendajos y múdate, hombre! 
Esa es un pendajo, el que la busca la encuentra | 
VA | 
| 
Pendiz, la | 
El apéndice y su inflamación, apendicitis | 
Ayo | |
| 
Pendonero-a | 
Vago-a, haragán-a | 
VA// Arag. pendonero,a | |
| 
Penecilina | 
Penicilina | 
Anna | |
| 
Péntol | 
m. Trozo, triza (Llatas) | 
Tenía tanta hambre que no dejó péntol en el plato | 
VA// Dom// Val. péntol | 
| 
Peñazo | 
Pedrada | 
L’han pegau un peñazo y l’han escalabrau | 
Ayo// VA | 
| 
Pequeñete-a | 
Pequeñito-a | 
VA | |
| 
Pera | 
Bombilla | 
Esa pera no hace ná de luz | 
Anna | 
| 
Percurador | 
m. Procurador | 
VA | |
| 
Percurar | 
Cultivar la tierra. Procurar (Llatas) | 
Las fincas del tio Michol las percuro yo | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. percurar | 
| 
Perchón | 
m. Tirón brusco y rápido que dan las caballerías cuando
  van enganchadas | 
El burro ha sacáu el carro en dos perchones | 
Anna// VA | 
| 
Perchoná | 
f. Lo mismo que perchón | 
Ha pegau dos perchonas y s’ha escapáu | 
Anna// VA | 
| 
Perdigacho | 
m. Perdigón, perdiz macho que emplean los cazadores como
  reclamo | 
Hogaño tengo un perdigacho qu’es mu güeno | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Arag. perdigacho | 
| 
Perdigán-a | 
Golfo-a, perdido-a, persona de mala vida | 
VA | |
| 
Perdigoná | 
Perdigonazo, herida o tiro de perdigones | 
M’ha pegáu una pedigoná en to la pierna | 
Anna// VA// Val. perdigonada | 
| 
Perdigot | 
Perdiz macho | 
Anna | |
| 
Perdiguera | 
f. Pérdida (Llatas) | 
Como no llueva tendremos una perdiguera | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. perdiguera | 
| 
Pérduga | 
f. Pérdida (Llatas) | 
Con las helás y los apedreos no tenemos más que perdugas
  por to los láus | 
VA// CB// Chel (pérdua)// Chu// Dom// Val. pèrdua | 
| 
Perene | 
Perenne | 
Ayo | |
| 
Perequito | 
Periquito | 
Anna | |
| 
Perera | 
f. Peral | 
VA// Val. perera | |
| 
Perilla | 
Bombilla de la luz | ||
| 
Périto | 
Perito | 
Ayo// VA | |
| 
Pernil | 
Jamón | ||
| 
Perol-a | 
Olla o vasija alta de barro con asas. Tb. cabeza de las
  personas | 
Estás mal de la perola | 
Anna | 
| 
Perolá | 
f. Porción que cabe en una olla. Golpe de perol | 
Hoy si qu’has hecho güena perolá d’olla | 
VA// Alc// Chu// Val. perolada | 
| 
Perote | 
m. Especie de pera más grande que las ordinarias | 
Le llevaré al mestro una cestica de perotes | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. perot | 
| 
Perras | 
Dinero | ||
| 
Perrería | 
f. Flojera. Holgazanería | 
M’ha entráu una perería que no tengo ganas de meneame 
Eso son to perrerías | 
VA | 
| 
Perrica | 
Moneda de cinco céntimos de la época de Franco | 
Anna// VA | |
| 
Perro-a | 
Holgazán-a, vago-a | 
VA | |
| 
Pesá | 
Pesada | 
Anna | |
| 
Pesambre | 
Pesadumbre. Tb., pesaumbre | 
Ayo (pesombre) | |
| 
Pescatería | 
Pescadería | 
Ayo// VA// Val. pescateria | |
| 
Pescatero-a | 
Pescadero-a | 
Hoy no ha venío el pescatero | 
VA// Val. peixcater,a | 
| 
Pésol | 
Quisante | 
Si no molemos pronto los pésoles se corcarán | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. pèsol | 
| 
Pesolar | 
m. Campo sembrado de guisantes | 
Hay que ver que pesolar más hermoso que tienes | 
VA// Alc// chel// Chu// Dom | 
| 
Pesquera | 
f. Pesca | 
Esta noche vamos de pesquera | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val. pesquera | 
| 
Pesquis | 
Seso, cordura | 
Que pocas pesquis tienes | |
| 
Petardo-a | 
Persona informal | 
Esos son unos petardios | |
| 
Petorro-a | 
Borracho | 
VA// Al //Chu// Val petorro-a | |
| 
Petroliera | 
Mujer muy decidida, flamenca | ||
| 
Petrólio | 
Petróleo | 
VA | |
| 
Peuco | 
Escarpín | 
Anna// VA | |
| 
Piazo | 
Pedazo. Tb., finca agrícola | 
Tengo un piazo en Canjarán | 
Ayo | 
| 
Pica | 
Pila de lavar o fregar | 
Anna// VA// Val. pica | |
| 
Picadillo (ir de) | 
Zaherirse dos o más personas con pullas. Competir para
  ver quién ejecuta antes y mejor un trabajo | 
VA | |
| 
Picar | 
Moler o demenuzar. “picar la pilota= botar en un desnivel
  y variar su trayectoria normal | 
Pica los ajos en el mortero 
No l’ha güelto porque m’ha picau | 
VA// Val. picar | 
| 
Picáu | 
Borracho | 
VA | |
| 
Picia | 
Pifia | 
VA | |
| 
Picina | 
Piscina | ||
| 
Picola | 
Piqueta | 
Alc// Chel//Chu// Dom// VA// val. picola | |
| 
Picoso-a | 
Picante al gusto | 
Los caracoles están picosos | 
VA | 
| 
Picudo | 
Prognato, hocicudo | 
VA | |
| 
Picher | 
Jarra | 
Llena el picher d’agua y ponlo en la mesa | 
Anna// VA// Chu// Dom// Val. pitxer | 
| 
Pichín | 
Vulva | ||
| 
Pichirroyo | 
Petirrojo | ||
| 
Pidir | 
Pedir | 
Ayo// VA | |
| 
Piejá | 
Piojería | 
Menuda piojá lleva | 
VA | 
| 
Piejo | 
Piojo | 
Anna// VA | |
| 
Piejoso | 
Piojoso | 
Anna// VA | |
| 
Pierde | 
Pérdida | 
El piazo no tiene pierde. Cuando llegues a ... | 
VA | 
| 
Pilma | 
Bizma, emplasto | 
Anterdayer me pusieron una pilma en el brazo | 
Alc// Chel// Chu// Dom// Val. pilma | 
| 
Pilón | 
Pedazo de tronco cortado. Contrapeso de la romana | 
Anna | |
| 
Pilota | 
Pelota | 
Anna// Alc// Chu// Dom// Val. pilota | |
| 
Pillar | 
Alcanzar. Pillar puesto = coger sitio. Pillar un
  costipau = coger un  resfriado | 
Anna | |
| 
Piná | 
Pinada | 
VA// Val. pinada | |
| 
Píndola | 
Píldora, pastilla | 
Si quiés curate, tomate esas píndolas | 
Anna// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. píndola | 
| 
Piñón | 
Borujo, resíduo que queda al prensar la oliva en la
  almazara. | 
Alc (piñol)// CB// Chel// Chu// Dom// Val. pinyol | |
| 
Pipa | 
Bota de vino | ||
| 
Pipase | 
Emborracharse | 
Ayer, en la boda, nos pipamos, bien pipaus | |
| 
Pirri | 
Lazo que se colocan las niñas en el pelo | 
Qué bien le para el pirri a la chiquilla | 
VA (pirre)// Alc// Chel// Chu// Dom (pirrirro)// Val.
  pirri | 
| 
Pisazo | 
Pisotón | 
M’ha pegau un pisazo que m’ha hecho polvo el dedo | 
VA// Arag | 
| 
Pisebre | 
Pesebre | 
Anna// Ayo// VA | |
| 
Pitera | 
Pita | 
Anna// Ayo// VA | |
| 
Pitirroyo | 
Petirrojo, pájaro | 
VA (piìrroyo) | |
| 
Pito-a | 
Tieso, erguido | 
Sí que para pito el tío Juan | 
VA// Val. pito-a | 
| 
Piular | 
Píar. Rechistar | 
Los pajaricos están piulando 
L’ha dicho lo que m’ha dau la gana y el ni piular | 
Anna// VA// Alc// Chel// Dom// Val. piular | 
| 
Placeta | 
Placita | ||
| 
Plantáu | 
Plantío | 
Ese plantáu está echándose a perder | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val. plantat | 
| 
Platera | |||
| 
Platerá | 
Plato muy lleno | 
M’ha puesto una platerá de garbanzos que daba miedo | 
Anna// VA// Val. platerada | 
| 
Plegá | 
Colecta que se hace en dinero y especies. Recogida | 
El domingo los quintos harán la plegá | 
VA// Chel// Chu// Dom// Val. plegada | 
| 
Plegador | 
Superficie bajo los árboles donde se cojen las cosechas | 
Tengo que hacer plegadores a las oliveras | |
| 
Plegar | 
Recolectar.Tb., replegar. Coger una cosa del suelo | 
Hamos ido a plegar garrofas, olivas,.. 
¡Ya estás plegando lo que has tirau! | 
Anna// Ayo// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Val. plegar | 
| 
Plegáu (to) | 
Todo junto | 
Tó plegáu no vale ni vente duros | 
Anna | 
| 
Plegue | 
Pliegue | 
Anna// VA// Val. plec | |
| 
Pobilo-a | 
Dícese del hijo o hija únicos | 
Ese chiquillo estña mu mimau, como es pobilo | 
VA | 
| 
Poblema | 
Problema | 
Anna// Ayo | |
| 
Pobruzo | 
Pobretón | ||
| 
Podal | 
Pozal, cubo | 
VA// Val. podall | |
| 
Podalá | 
Cubo lleno | 
Ha preparau una podalá de pienso pa los puercos | |
| 
Pograma | 
Programa | 
Ayo | |
| 
Polcas | 
Variedad de pendientes | 
VA// Val. polques | |
| 
Polecía | 
Policia | 
Anna | |
| 
Polsaguera | 
Polvareda | 
Anna// Val. polseguera | |
| 
Polvadera | 
Polvareda | 
VA | |
| 
Polvorera | 
Caja para los polvos | 
VA// Alc// Chel// Chu// Yesa// Val. polvorera | |
| 
Pollanca | 
Dícese del arbol de pocos años | 
Toó la finca está de garroferas pollancas | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. pollanca | 
| 
Pollo | 
Gallo | 
VA | |
| 
Poná | 
Excremento humano | 
Mira no pises esa poná | 
VA// Alc// Chel// chu// Dom// Val. ponderada y ponerada | 
| 
Ponedor | 
Ponedero, nidal | 
Mira el ponedor a ver si han puesto güevos las gallinas | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val.
  ponedor | 
| 
Por | 
Miedo. Sólo se usa en la frase “¿qué tienes por?”= ¿qué
  tienes miedo? | 
VA// Val. por | |
| 
Porcá | 
Porquería, cochinería | 
ha hecho una porcá tirando la cal por tó la calle | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom | 
| 
Porcatera | 
Pocilga | 
Hay que sacar el yemo de la porcateraTiene el cuarto hecho
  una porcatera | |
| 
Porche | 
Desván, último piso de la casa, donde se guardan las cosechas
  y los trastos. Tb., cambra | 
VA// Val. porxe | |
| 
Poreguita | 
Miedoso | 
Es tan poreguita que, al ver que aquéllos riñían, pegó a
  fuchir (Llatas) | 
VA// Chu// Val. poreguita | 
| 
Porlan | 
Cemento | ||
| 
Porretón | 
Dícese de los polluelos de las aves, cuando aún no han
  echado plumas (Llatas) | 
VA//CB// Chel// Chu// Dom// Val. porretó | |
| 
Portalá | 
Fachada de las casas | 
Voy a emblanquinar sólo la portalá | 
Anna | 
| 
Pos | 
Pues | 
Pos si yú no vas, yo tampoco iré | 
Ayo// VA// Val. pos | 
| 
Posá | 
Posada | 
Anna | |
| 
Postín | 
Presunción, ostentación; generalmente se utiliza la expresión
  “darse postín” = ostentar | 
Esa se dá mucho postín | |
| 
Postizas | 
Castañuelas | 
Anna | |
| 
Pota | 
Pata (Llatas) | 
El macho está cojo de la pota derecha . | 
VA// Val. pota | 
| 
Pote | 
Bote, tarro | 
VA | |
| 
Potingo | 
Potingues. Utensilios y muebles viejos e inservibles  | 
¿Ande vas con tantos potingos? | 
Anna// VA | 
| 
Pozal | 
Cubo para el agua o cualquier otra aplicación | 
Ayo | |
| 
Prau | 
Suficiente. Prado | 
No me pongas más, que ya tengo prau. 
Esta tarde iremos a la juente el Prau | 
Anna// VA// Val. prou | 
| 
Preciso | 
Necesario | 
Es preciso que vengas | |
| 
Preciso (ser) | 
Ser necesario | 
Es preciso quew vengas hoy | |
| 
Prencipal | 
Principal | 
Anna | |
| 
Prencipiar | 
Empezar | 
Anna | |
| 
Prepal | 
Barra (Llatas) | 
Mañana arrancaremos la piedra con el prepal | 
VA (prepalo)// Val. perpal | 
| 
Presilario | 
Presidiario | 
Anna// VA// Val presilari | |
| 
Presilio | 
Presidio | 
Anna | |
| 
Preto | 
Tacaño, mísero, codicioso | 
VA | |
| 
Prevenir | 
Provenir | 
Este mal d’espalda me previene d’un esfuerzo que hice
  cargando el carro | 
VA | 
| 
Primerenco-a | 
Tempranero. Primerizo | 
Anna// VA// Alc// Chu// Val. primerenc-a | |
| 
Primero (a lo) | 
adv. Antes, al principio | 
A lo primero nos llevavamos bien, pero ahora... | 
VA | 
| 
Principiar | 
Empezar, comenzar | ||
| 
Prisquilla | 
Melocotón | ||
| 
Prisquillera | 
Melocotonero | ||
| 
Pro | 
Bastante, suficiente | 
No m’eches más que ya tengo pro. | 
VA// Alc// Chu// Dom// Yesa// Val. prou | 
| 
Probalidá | 
Probabilidad | 
Ayo// VA | |
| 
Produción | 
Producción | ||
| 
Pronte | 
Pronto (Llatas) | 
Ven pronte sinós te quedarás sin yantar | 
VA// Alc// Val. prompte | 
| 
Prucisión | 
Procesión | 
VA | |
| 
Pruna | 
f. Fruto del ciruelo, amarillo y alargado. No decir ni pruna
  =no decir nada | 
L’ha preguntau y no m’ha dicho ni pruna | 
Anna// VA// Alc// Chu// Val. pruna | 
| 
Prunera | 
Ciruelo | 
VA// Val. prunera | |
| 
Pruniar | 
Chispear, lloviznar (Llatas) | 
Ya ha empezau el tiempo a pruniar | 
VA// Chu// Dom// Val. espurnar | 
| 
Pruñón | 
Sabañon. Ciruelo de Génova | 
VA// Val. prunyó | |
| 
Pruñonero | 
Ciruelo de Génova | 
VA// Val. prunyoner | |
| 
Puagre | 
Podagra (Llatas) | 
Untales con zotal las partas a las gallinas y verás como
  se les va el puagre | 
VA// Chu// Val. puagre | 
| 
Pual | 
Pozal (Llatas) | 
Alc// Dom// Val poal, pual | |
| 
Puande | 
Por donde | 
¿Puande has de venir, por la carretera o pol camino
  l’Andenia? | |
| 
Puchero | 
Cocido (guiso con carne, verduras y garbanzos) | ||
| 
Pudir | 
Oler mal, heder (Llatas) | 
Si no entierran ese perro muerto, pudirá mucho | 
VA// Val. pudir | 
| 
Pudor | 
Olor muy desagradable, hedor | 
Han sacau el estiércol y s’ha quedau una pudor en tó la
  calle | 
Anna// VA// Alc// Chel// Chu// Val. pudor | 
| 
Pudrío | 
Podrido | 
Ayo | |
| 
Pudrir | 
Podrir | ||
| 
Pué | 
Puede | 
¡Esto no pué ser! | 
Ayo | 
| 
Pué ser | 
Tal vez, quizá | 
Pué ser que vaya, no lo sé 
Esto no pué ser de ninguna manera | 
Anna | 
| 
Puerco | 
Cerdo | ||
| 
Pugar | 
Sacar agua del pozo con el zaque (Llatas) | 
Pa llenar el depósito has de pugar más de dos horas | 
VA// Alc// Chu// Val puar | 
| 
Pulput | 
Abubilla | 
VA// Chel// Dom// Yesa// Val putput | |
| 
Pulse | 
Sien. Pulso | 
La pegau un ripiazo en el pulse, que casi lo mata | 
Ayo// VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. pols | 
| 
Puncha | 
Pincho | 
M’ha clavau una puncha en el pie | 
Anna// Ayo// VA// Val. punxa | 
| 
Punchá | 
Punzada | 
VA// Val punxada | |
| 
Punchar | 
Pinchar | 
S’ha punchau el dedo | 
Anna// VA// Val. punxar | 
| 
Punchón | 
Punzón | 
Ha estau cosiendo sacos y m’ha dejau el punchón drento
  d’uno | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val. punxó//
  Arag. punchón | 
| 
Punchoná | 
Punzada | 
VA | |
| 
Punchoso-a | 
Que pincha, punzante, espinoso | 
Anna// VA// Val. punxós-a | |
| 
Puntarrá | 
Puntos de aguja largos | 
Voy a dale dos puntarrás a esta sábana | 
Anna | 
| 
Puntero | 
Delantero | 
El macho puntero es el que más estira del carro | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. Val.
  punter-a | 
| 
Punteta (de) | 
adv. De puntillas (Llatas) | 
VA// Alc// Chel// Dom// Val. de puntetes | |
| 
Punticas (de) | 
De puntillas | 
Ha entrau de punticas pa no dispertalo | 
Anna | 
| 
Punto gancho | 
Aguja de gancho o ganchillo. Acción de trabajar con la
  aguja de gancho | 
Estoy haciendo una colcha de punto gancho | 
VA// Val. punt-de-ganxo | 
| 
Puñá | 
Puñetazo | 
Anna// VA | |
| 
Puñazo | 
Puñetazo | 
VA// Arag. puñazo | 
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Voces en P.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario