| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES 
Utilizado también
  en: | 
| 
Sagato | 
Fogata (Llatas) | 
Enciende un sagato, que voy ameráu | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom | 
| 
Sais | 
Seis | 
Ayo// VA | |
| 
Salador | 
Repisa existente en la cambra de las casas para salar los
  jamones | ||
| 
Saláu | 
Salado. Cecina de oveja o cabra | 
Qué salau es ese chiquillo 
M’ha salío el potaje salau 
Los pastores m’han traido salau | 
Anna// VA | 
| 
Salivá | 
Salivación (Llatas) | 
VA// Alc// Chu// Yesa// Val. salivada | |
| 
Salmorra | 
Salmuera | 
Ayo//  VA// Val.
  salmorra | |
| 
Salobre | 
Capa blanca que se forma en la parte baja de las paredes a
  causa de la humedad. De sabor salado | 
Las parés del cuarto están llenas de salobre 
Esa agua es salobre | 
Ann// Val. salobre | 
| 
Salsofón | 
Saxofón | ||
| 
Salsón | 
Alforza (Llatas) | 
Como me viene largo el sayón, has d’hacele un salsón | 
VA// Alc// Chu// Val. sacsó | 
| 
Sambugá | 
Espaldarazo. Golpe que se da uno en cualquier parte del
  cuerpo (Llatas) | 
VA// Chel// Val. samugada | |
| 
Sangrentana | 
Lagartija | 
Anna//  VA
  (sargantana) // Alc (jargantana)// Chu (sargantana)// Yesa 8sargantana)//Val.
  sargantana | |
| 
Sangrijuela | 
Sanguijuela | ||
| 
Sanguina | 
Variedad de naranja, con la pulpa rojiza | ||
| 
Santico | 
Ilustración, dibujo de los libros | 
¿Qué haces. leer o mirar los santicos? | 
Anna | 
| 
Saria | 
Sarria, espuerta honda y alargada para transportar comida
  para los animales u otros objetos, especialmente en el carro | 
Ayo (sarría)//  VA//
  Alc// Chu// Val. sària | |
| 
Sariero | 
Seronero | 
VA// Val. sarier | |
| 
Satisfación | 
Satisfacción | ||
| 
Se | 
Sed | 
VA | |
| 
Seba (pegale a uno una) | 
Darle un golpe | 
Te voy a pegar una seba que te vas a acordar | 
VA | 
| 
Seción | 
Sección | ||
| 
Seco-a | 
Flaco, delgado | 
Está más seco que un esparto | |
| 
Segalla (¿cegalla?) | 
Cagajoso-a (Llatas) | 
Miá si está segalla que no ves dos en un burro | 
VA// Chel// Dom (ceguillosco) | 
| 
Segón | 
Siega, acción y efecto de segar la alfalfa y los yeros. Alfalfa y yeros segados | 
Hay que dale un segón al alfalfe | 
Anna// VA | 
| 
Seguida | 
Profesión, empleo u ocupación | 
Este ya tiene seguida | 
VA// Val seguida | 
| 
Segundino | 
Secundino | 
Ha visto a Juan al lau de la casa del tió Segundino | |
| 
Seicientos | 
Seiscientos | ||
| 
Seleción | 
Selección | ||
| 
Selecionar | 
Seleccionar | ||
| 
Semase | 
Secarse, marchitarse | 
Las flores s’han semau | 
Anna//  VA// Alc//
  Chel// Chu// Dom// Val. semar-se | 
| 
Semo-a | 
Fofo, sin jugo, acorchado | 
Las naranjas están semas | 
Anna//  VA// Alc//
  CB// Chel// Chu// Val. sem, ma | 
| 
Semos | 
Somos | 
Semos pocos pa poder hacer eso | 
Ayo | 
| 
Seno | 
Espacio entre la camisa y el pecho | 
M’ha llenau el seno d’albercoques | 
Anna | 
| 
Sensal | 
Persona que supone una carga. Cosa que molesta | 
VA// Val. cansal | |
| 
Sensión | 
Ascensión | ||
| 
Sentá | 
Tumefacción en las manos | 
Me s’ha sentau la pilota 
  y no puedo agarra l’azá | 
Anna | 
| 
Señoritingo | 
Señorito, exquisito | ||
| 
Serena | 
Sereno, humedad de que está impregnada la atmósfera
  durante la noche | 
VA | |
| 
Serradura | 
Serrín (Llatas) | 
Barre con serradura y no harás polvo | 
VA// Alc// Chu// Yesa// Val serradura | 
| 
Serrana | 
Variedad de aceituna | 
VA | |
| 
Serretón | 
Barbada de la caballería, cadenilla o hierro curvo que se
  les pone por debajo de la barba | 
Anna// VA// Alc// CB (serratón)// Chu// Yesa//  Val. serretó | |
| 
Sesto | 
Sexto | ||
| 
Sétimo | 
Septimo | 
Anna | |
| 
Sinificase | 
Destacar, hacerse notar | 
Pepe s’ha significau muncho en la reunión | |
| 
Sinificáu | 
Significado | 
No sé el sinificau d’eso | 
Anna | 
| 
Sinós | 
conj. Si no | 
Veste pa casa, sinós tu mare te pegará | 
VA | 
| 
Sintías (de) | 
De oidas | 
D’eso m’ha enterau de sintías | |
| 
Sintir | 
Oir. Sentir | 
Hamos ido a sintir la música 
No hamos sintío ná la desgracia d’esa persona | 
VA | 
| 
Siñor-a | 
Señor-a | 
VA | |
| 
Sió! | 
interj. Empleada para que se paren las caballerias. En
  castellano: “¡so!” | 
Ayo// VA// Alc// CB// Chu// Dom// Val ¡siò! | |
| 
Sisquiá | 
conj. Siquiera | 
Ni sisquiá t’has traido el legón | 
VA | 
| 
Sobaquillo (de) | 
Tirar una piedra o golpear la pelota de sobaquillo
  (girando el brazo media vuelta). Aplícase a las comidas en las que cada uno
  lleva la suya | 
Hay que restar de sobaquillo. 
Esta noche cenamos de sobaquillo | 
VA | 
| 
Sobar | 
Pegar. Uno de los procedimientos de elaboración del pan | 
L’han pillau entre los dos y l’han sobau bien 
Compra pan sobau | 
Ayo | 
| 
Sobrecarga | 
Cuerda para sujetar la carga | 
Anna | |
| 
Socarrín | 
Chamusquina, socarrina | 
Llevas tó la camisa llena de socarrines 
Se siente olor de socarrín | 
Anna//  VA//  Alc// Chel// Chu// Dom// Val. socarrim | 
| 
Sofoquina | 
Sofocón | ||
| 
Soguerío | 
Conjunto de sogas | 
VA | |
| 
Solá | 
Multitud de cosas que cubren el suelo | 
Hay una solá grande d’olivas | 
VA | 
| 
Solage | 
Poso, sedimento, residuo en un recipiente que ha contenido
  líquido (del vino, aceite,...) | 
Estoy limpiando el solage de las jarras. 
Ese vino deja solage en el barral | 
Ayo//  VA// Alc//
  Chel// Chu// Dom// Yesa//Val. solatge | 
| 
Solana | 
Sol intenso, solazo | 
¿Ande vas a estas horas, con la solana que hace? | 
Anna // VA// Alc// Chu// Dom// Yesa// Val solana | 
| 
Solanera | 
Sol intenso | 
De la solanera que hacía cáiban los pájaros | |
| 
Solano | 
Viento de levante | ||
| 
Solfatar | 
Sulfatar | 
Anna | |
| 
Solfatera | 
Sulfatadora | ||
| 
Solfato | 
Sulfato | 
Anna | |
| 
Somanta | 
Tunda, paliza | 
Les han pegau una somanta palos que los han dejau baldaus | 
Anna// Ayo// Alc// Chel// Chu// Yesa // Val somanta | 
| 
Somordo | 
Apagado, mortecino, amortiguado | 
¿Cómo va el agüelo?. Esta algo somordo 
Se siente un ruido somordo | 
Anna// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val somort, da | 
| 
Sondormir | 
Dormitar | 
Ma sondormío un poco na más comer | 
VA// Arag. sondormir | 
| 
Sonregar | 
Sorregar, regar involuntariamente un bancal ajeno por
  descuido al regar el propio | 
El Luis m’ha sonregau medio bancal | 
VA | 
| 
Sonsonete | 
Retintín | ||
| 
Soplamocos | 
Bofetada, puñetazo | 
Le arreó un soplamocos y lotiró al suelo | |
| 
Sorell | 
Jurel (Llatas) | 
El pescatero ha traido sorell | 
VA// Chel// Dom// Val sorell | 
| 
Sorrej-e | 
Hierba silvestre, con espiguillas, que se adhieren a los
  pies cuando están secas | 
Ha ido a hacer sorrejes pa los animales | 
VA// Chu// Dom (forrez) | 
| 
Sospesar | 
Sopesar | ||
| 
Sostituto | 
Sustituto | 
Anna | |
| 
Sote | 
Sot de Chera | 
VA | |
| 
Sotorlino | 
Saturnino | ||
| 
Sudadera | 
Sudor copioso | 
Ha agarrau una sudadera labrando que m’ha tenío que ir a
  nadar pa poder acabar | 
VA | 
| 
Sufruto | 
Usufructo | 
Ayo | |
| 
Sugo | 
Zumo. Guiso hecho en la sartén con harina y aceite | 
Ese limón sí que tiene sugoM’ha hecho sugo p’almorzar | 
VA | 
| 
Sulsía | 
Desprendimiento de 
  una pared o ribazo, corrimiento de tierras | 
Desde que ha llovío no hacen más que cair suslsías | 
Ayo// VA (sulsida)// Alc (sulsida)// CB (sunsida) // Chel
  (sulsida)// Dom (sunsida)Val. solsida | 
| 
Sulsir | 
Derrumbar | 
S’ha sulsío la casa entera | 
Val. solsir | 
| 
Sumase | 
Rezumarse | 
Este cántaro se suma | 
VA// Alc// Chu// Dom | 
| 
Sumier | 
Somier | 
VA | |
| 
Supío | 
Sabido | ||
| 
Sus | 
pro. per. Os | 
¿Sus hais traido la maleta que me dejé? | 
VA | 
| 
Susidio | 
Subsidio | 
Anna | |
| 
Sustén | 
Sostén | 
Anna | |
| 
Sustener | 
Sostener | 
Anna | |
| 
Suterranio | 
Subterráneo | 
VA | 
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Voces en S.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario