| 
VOZ | 
DEFINICIÓN 
SINÓNIMO | 
CONTEXTUALIZACIÓN | 
OBSERVACIONES 
Utilizado
  también en: | |||
| 
Da | 
f. En el juego de cartas, cada reparto de ellas que se
  hace a los jugadores | 
Llevo el as de oros de da  | 
VA | |||
| 
Daquia | 
f. Leña menuda que se hace en la corta de ella (Llatas) | 
Mañana has de trair una carretá de daquia | 
VA// Alc// Dom// Val. dàquia | |||
| 
Dau | 
Dado (part. de dar) | 
Esos tomates me los han dau | 
Ayo | |||
| 
De seguida | 
Enseguida | 
Ayo | ||||
| 
De veras | 
De verdad | 
¿De veras me lo vas a dar? | ||||
| 
Decair | 
Decaer | 
El tio Juan ha decaido mucho | 
VA | |||
| 
Decinueve | 
Diecinueve | |||||
| 
Deciocho | 
Dieciocho | |||||
| 
Deciseis | 
Dieciseis | 
Ayo | ||||
| 
Decisiete | 
Diecisiete | |||||
| 
Defunto-a | 
Difunto-a | 
Ayo// VA | ||||
| 
Degolver | 
Devolver// vomitar | 
¿L’has deguelto la corbella? 
M’ha sentáu mal la comida y ha deguelto | 
VA | |||
| 
Degollaor | 
Cuchillo para degollar | |||||
| 
Deja | 
f. Manda, legado (Llatas) | 
Cuando murió su tió recibió una deja de mil duros | 
VA// Chel// Chu// Dom// Val. deixà// Arag. deja | |||
| 
Delgáu | 
Delgado | 
VA | ||||
| 
Delicaeza | 
Delicadeza | |||||
| 
Deligencia | 
Diligencia | |||||
| 
Demontre | 
m. Diantre, eufemismo de demonio (Llatas) | 
¡Calla, demontre, que me vas a condenar! | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. dimontre | |||
| 
Dende | 
prep. Desde | 
Dende qu’ha venío no doy una a derechas | 
VA | |||
| 
Denguno-a | 
Nadie | 
No ha venío denguno | 
Ayo// VA// Alc// Chu// Yesa | |||
| 
Dentar | 
Salir los dientes | 
El chiquillo está dentando | ||||
| 
Dentera | 
Tiricia | |||||
| 
Derde | 
Prep. Desde | 
Derd’ aquí p’allá no pué pasar naide | 
VA | |||
| 
Deregir | 
Dirigir | |||||
| 
Derringlar | 
Derrengar | 
Estoy derringláu de los riñones | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. derringlar | |||
| 
Derringláu | 
Derrengado | 
Estamos derringláus d’estar hoyando t’ol dia | 
VA | |||
| 
Derriñonar | 
Deslomar | 
Nos hamos de derriñonar si no paramos  | ||||
| 
Derriñonáu | 
Deslomado | 
M’ha derriñonáu escavando | ||||
| 
Derrocar | 
Derribar | 
Han derrocau la casa | ||||
| 
Desacupar | 
Desocupar// hacer de vientre | 
¿Está desacupá esa silla? 
Desacúpate y verás q’agusto te quedas. | 
VA | |||
| 
Desagerar | 
Exagerar | 
Ayo// VA | ||||
| 
Desageráu-á | 
Exagerado-a | |||||
| 
Desagero | 
Exageración | 
VA | ||||
| 
Desalmáu | 
Desalmado | |||||
| 
Desanchar | 
Ensanchar | 
Van a desanchar la calle | 
Ayo// VA | |||
| 
Desanche | 
Ensanche | 
VA | ||||
| 
Desanjar | 
Zanjar, remover todas las dificultades que impiden el
  arreglo y terminación de un asunto | 
VA | ||||
| 
Desapartar | 
Separar, apartar | 
Desaparta los sacos qu’estén mejor pa llevánolos | 
VA | |||
| 
Desapegar | 
Despegar | 
S’ha desapegau la suela del zapato | 
Ayo | |||
| 
Descagazar | 
Engordar animales pequeños (Llatas) | 
Los puercos cuestan mucho de descagazar | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. descagarsar | |||
| 
Descolgajase | 
Descolgarse | 
Esta rama sha descolgajáu y ha caido encima el tejáu | 
VA | |||
| 
Descosío | 
Descosido// Como un descosido = muy deprisa | 
Corre como un descosío | ||||
| 
Descudiar | 
Descuidar | 
VA | ||||
| 
Deseguida Desembafar | 
Enseguida, inmediatamente Desempalagar, desempachar | 
Deseguida, carga el hato Voy a tomame una limoná a ver si me desembafo algo | VA// Val. desembafar | |||
| 
Desemboirase | 
Despejarse | 
Ya tengo desemboirá la cabeza 
No creo que llueva ya, el tiempo s’ha desemboiráu | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. desemboirar-se | |||
| 
Desemboiráu | 
Despejado | 
VA// Val. desemboirat | ||||
| 
Desembolchacar | 
Desembolsar | 
Has de desembolchacar la parte que te toca | 
VA// Alc//Chel// Dom// Val. desembolxacar | |||
| 
Desembolicar | 
Desliar, desenvolver | 
Desembolica el paquete, a ver que tiene. | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. desembolicar | |||
| 
Desembozar | 
Desatrancar, limpiar un tubo | 
Has de desembozar la canalera | 
VA (desembosar)// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val.
  desembossar | |||
| 
Desempellogáu | 
Desasido | 
Menos mal que m’ha desempellogáu d’el | 
VA// Val desempellogat | |||
| 
Desempellugase | 
Desprenderse, desasirse | 
Al final me desempellugué d’aquel zarzal tan enredroso | 
VA (desempellocase)// Alc (desempellocase)// Dom (desempellogase)
  Yesa (desempellocase)// Val. desempellogar-se | |||
| 
Desenredrar | 
Desenredar | 
VA// Alc// Chu// Val desenredrar | ||||
| 
Desenrunar | 
Descombrar, escombrar | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. desenrunar | ||||
| 
Desespero | 
Desesperación | 
Esto es un desespero. Hace tres dias que no se na d’el | 
Ayo// VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val.
  desesper | |||
| 
Desfargaláu-á | 
Desaliñado-a (Llatas) | 
Esa mujer siempre va desfargalá | 
VA// Alc// CB (esfargallá)// Chel// Chu// Dom// Val
  desfargalat, ada | |||
| 
Desficaciáu-á | 
Despropositado-a (Llatas) | 
Es tan desficaciáu, que no hace más que dicir disparates | 
VA// (desficasiáu)// Alc// Chel// Chu// Val. desficaciat | |||
| 
Desficio | 
m. Fastidio, ansiedad, desasosiego | 
El pobre tiene un desficio con los dientes | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. desfici | |||
| 
Desficioso-a | 
Desabrido, desasosegado | 
Desde que se puso malo está más desficioso | 
VA (desfisioso)// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. desficiós,
  sa | |||
| 
Desgalicháu-á | 
Desaliñado-a | 
No se somo vas tan desgalicháu | 
VA // Alc// Chu// Val. desgalitxat | |||
| 
Desgana | 
f. Desmayo | 
L’ha dáu una miaja desgana | 
VA// Val. desgana | |||
| 
Desganguilláu-á | 
Lánguido-a, escurrido-a (Llatas) | 
Tu amigo está medio desganguilláu | 
VA// CB// Chel// Chu// Dom// Val. desllenguit | |||
| 
Desgavilláu | 
Desastrado | |||||
| 
Desgenerau | 
Degenerado | |||||
| 
Desguielo | 
Deshielo | |||||
| 
Desimular | 
Disimular | |||||
| 
Desinquietar | 
Inquietar | 
No m’agusta desinquietar a naide | 
VA// Alc//CB// Chel// Chu//Dom// Yesa// Val. desinquietar | |||
| 
Desinquieto-a | 
Inquieto-a | 
-¿Cómo ha pasáu la noche el crío? 
- Desinquieto del to | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Yesa// Val. desinquiet | |||
| 
Deslunáu | 
Patio descubierto | 
Mete las sillas del deslunáu, que no se mojen con el rojío | 
VA | |||
| 
Desobedencia | 
Desobediencia | |||||
| 
Despagáu-a | 
Desilusionado, descontento, insatisfecho | 
S’ha quedau mu despagáu, cuando l’ha dicho que no venías | 
Ayo// VA// Val despagat | |||
| 
Despañar | 
Descerrajar (Llatas) | 
Llama al herrero y que despañe la puerta | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. despanyar | |||
| 
Despasar | 
Desabrochar | 
Despásate la camisa y te coseré el botón | ||||
| 
Despechorrar | 
Despechugar, mostrar el pecho, tenerlo al descubierto | 
No te despechorres tanto que te vas a costipar | 
VA | |||
| 
Despechorráu-á | 
Despechugado-a, con el pecho al descubierto | 
Va tó despechorrau, con el frío qu’hace | ||||
| 
Destarifo | 
m. Dislate, disparate (llatas) | 
Me voy, que no quio sintir más destarifos | 
VA// Alc// Chel// Chgu// Dom// Val. destarifo | |||
| 
Desteclar | 
Destemplar (Llatas) | 
No le digas eso, pues como es tan sintío se desteclará | 
VA// Alc// CB// Chel// Chu// Dom// Val. desteclar | |||
| 
Desventar | 
Evaporar, perder gas las bebidas gaseosas | |||||
| 
Devantal | 
Delantal | 
Cambiate el devantal, que te l’has hecho trizas | 
VA// Alc// Chu// Dom// Yesa// Val. davantal | |||
| 
Devantar | 
Levantar | 
¿T’has de devantar ya u qué? | 
VA | |||
| 
Diarrera | 
Diarrea | 
Ayer s’hinchó a comer higos y hoy va t’ol día de diarrera | 
VA | |||
| 
Dica | 
Contracción de la frase “De aquí a...”, equivalente a la
  preposición hasta (Llatas) | 
Dica que tu vengas me sobra tiempo p’hacelo tó | 
VA// Dom// Arag. dica | |||
| 
Dicir | 
Decir. Tb “icir” | 
L’ha de dicir (d’icir) que no venga | 
Ayo// VA (disir) | |||
| 
Dicho | 
Refrán | |||||
| 
Dijendo | 
Diciendo (ger. de decir) | 
Ayo (dijiendo) | ||||
| 
Dinde | 
prep. Desde | 
¿Dind’ ande dices que vienes? | 
VA | |||
| 
Dineros | 
Dinero | 
¡Guárdate los dineros, que los vas a perder! | ||||
| 
Diquia | 
Idem que “dica” | 
Diquia que vengas no me menearé d’aquí | 
VA// Arag. diquia | |||
| 
Direción | 
Dirección | |||||
| 
Diretor | 
Director | |||||
| 
Disbarate | 
m. Disparate (Llatas) | 
Has el favor de no dicir más disbarates | 
VA// Alc// Chu// Dom// Yesa// Val. disbarat | |||
| 
Disde | 
pre. Desde | 
Disde que no fuí con tú a Liria, no ha güelto | 
VA | |||
| 
Disforme | 
Deforme | 
Ayo// VA/7 Alc// CB// Chu// Dom// Yesa// Val. disforme | ||||
| 
Dispará | 
Disparo de coetes | 
La dispará d’ayer fue mejor que la del año pasáu | 
VA// Alc// CB// Chu// Dom// Val disparada | |||
| 
Dispensa | 
Despensa | 
VA | ||||
| 
Dispertá | 
Despertada | 
Mañana empiezan las fiestas con la dispertá | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val. despertada | |||
| 
Dispertador | 
Despertador | 
Pon el dispertador a las cuatro | 
VA | |||
| 
Dispertar | 
Despertar | 
T’has de dispertar a las cuatro | 
Ayo// VA | |||
| 
Dispués | 
adv. Después | 
Dispués d’estar aquí m’ha tuvío que golver | 
VA | |||
| 
Distración | 
Distracción | |||||
| 
Ditadura | 
Dictadura | |||||
| 
Divirtir | 
Divertir | 
VA | ||||
| 
Doga | 
Duela (pieza del tonel) | 
Hay una bota en la bodega que tiene tres duelas rotas | 
VA// Chu// Dom// Val. doga | |||
| 
Dominanta | 
Mujer a quién gusta mandar en todo | 
No vayas con ésa qu’es una dominanta | 
VA | |||
| 
Doncete | 
Hocino, hoz pequeña, utilizada especialmente para
  vendimiar | 
VA (honsete) | ||||
| 
Donzaina | 
Dulzaina | 
M’agusta muncho sintir tocar la donzaina | 
VA (donsaina)// Chel// Val. donçaina, dolçaina | |||
| 
Donzainero | 
Dulzainero | 
Pa estas fiestas vendrá un donzainero | 
VA( donsairero)// Val donçainer, dolçainer | |||
| 
Dotor | 
Sabiondo, cotilla, curioso, redicho | 
Ayo// VA | ||||
| 
Dotorear | 
Curiosear, entrometerse | 
¡Cuanto t’agusta dotorear! | 
VA// Alc// Chel// Chu// Dom// Val dotorejar | |||
| 
Dotorería | 
f. Entremetimiento | 
Como es tan chafardera, siempre viene con dotorerías | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. dotoreria | |||
| 
Dotrina | 
Doctrina; clases de catecismo | 
Los críos s’han ido a la dotrina | 
VA | |||
| 
Drento | 
adv. Dentro | 
Ponlo al lau de drento pa que no se moje | 
VA | |||
| 
Duardo | 
Eduardo, nombre propio | 
VA (Dugardo) | ||||
| 
Duel | 
m. Tapón de corcho que obtura el canillero en la bota de
  vino | 
Compra una ocena de dueles | 
VA// Alc// Chu// Dom// Val. duell | |||
| 
Duricia | 
Callosidad, dureza | 
Tengo una duricia en el pie que no me deja andar | 
Ayo (duricio)// VA (durisia)// Alc// Chel// Chu// Yesa//
  Val durícia | |||
| 
Durillón | 
Durujo, gurujo | 
Este pan está lleno de durillones | 
VA (durullón)// Alc (durullón)// Chu (durullón)// Val
  durulló | |||
Este blog contiene las voces específicas del habla de Gestalgar, que tiene unas peculiares características lingüísticas: importantes arcaísmos, base aragonesa, abundantes rasgos vulgares y un gran número de préstamos del catalán. Todas ellas son propias del habla de los pueblos fronterizos, situados a caballo entre los dominios lingüísticos castellano-aragonés y catalán.
martes, 24 de diciembre de 2013
Voces en D.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario